Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 28
Modernidad, barrio popular y músicas mulatas : el samba brasilero y el tango ríoplatense.
(2018-07-12)
En el artículo se plantea la relación entre el barrio popular urbano de dos ciudades burguesas (a la vez ciudades puerto) y las Músicas Mulatas, definidas así porque provienen de matrices culturales y musicales africanas ...
Cuerpo y cultura. Las músicas “mulatas” y la subversión del baile.
(2018-07-18)
Un buen libro es siempre una caja de sorpresas para sus lectores. Y eso es lo que he encontrado al leer el manuscrito final que me diera el profesor Quintero Rivera, hace un mes y medio, allá en su casa de la Calle Sol en ...
Ángel G. Quintero Rivera. Cuerpo y cultura. Las músicas “mulatas” y la subversión del baile
Reseña del libro Cuerpo y cultura. Las músicas “mulatas” y la subversión del baile, de Ángel G. Quintero Rivera.¿Cómo teorizar desde el Caribe? Y ¿Qué implica esto, en cuanto a tema, enfoque y realización de los textos? ...
Apuntes sobre el baile popular en Costa Rica
(Universidad Nacional de Costa Rica, 2015)
Blancas, negras y mulatas: una aproximación ejecutivo-interpretativa
(Universidad EAFITMaestría en MúsicaEscuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Música, 2017)
El siguiente artículo se propone hacer una aproximación analítica al libro Blancas, negras y mulatas (volumen 2, 2016), del compositor colombiano Víctor Agudelo (1979) -- Se quiere partir de cuatro pilares estructurales ...
Alma caribe : Colombia tropical
El programa está dedicado a la música de la Colombia tropical. El programa está acompañado de las siguientes piezas musicales: La cumbia sampuesana - Interprete Orquesta ritmo latino / Colombia caribe - Interprete Francisco ...
EnglishÁngel Quintero Rivera. 2009. Cuerpo y cultura: Las músicas "mulatas" y la subversión del baile.Français
(Institute of Caribbean Studies, College of Social Sciences at the University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, 2017)
Estructuras de los acordes en la armonía del siglo XX aplicadas al entrenamiento auditivo.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Artes, 2018)
El siguiente escrito nace a partir de la reflexión del siglo XX desde el punto histórico – musical, teórico analítico y de la pedagogía musical enfocada en el ámbito universitario. Este trabajo de investigación se centra ...
¿Solo los negros bailan bien? la paradoja de la música, la danza y el baile; generadores de estereotipos históricos de exclusión, hoy prácticas recreativas de inclusión.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en RecreaciónFacultad de Educación Física, 2012)
El trabajo de grado presenta una reflexión en torno a los estereotipos étnicos, productores y reproductores de los actuales clichés, según los cuales la población afro es exclusivamente identificada con sus habilidades ...