Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 388
Redes sociales como herramienta para la visibilización del movimiento LGBTIQ+
(BABAHOYO: UTB, 2021, 2021)
The Attachment of Demonstrators to Institutional Politics: Comparing LGBTIQ Pride Marches in Argentina and Chile
(John Wiley & Sons Inc, 2020-07-10)
Focusing on LGBTIQ demonstrations in Argentina and Chile, we study protesters' attachment to institutional politics, defined as their emotional and attitudinal connection with the political system. We show that Argentine ...
Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+: El Indecopi exhorta trato igualitario para consumidores
(Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad IntelectualPE, 2022-06-28)
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, que se conmemora el 28 de junio, el Indecopi, como institución rectora del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor, exhorta a los proveedores de bienes ...
Enfoque diferencial como principio de las normas que protegen a la comunidad LGBTIQ+
(Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y AdministrativasMontería, Córdoba, ColombiaDerecho, 2022)
Diversidad huilense : de las políticas públicas y las realidades LGBTIQ+ en el territorio
La presente investigación tiene como objetivo, desde el campo de la comunicación social, visibilizar las voces de los servidores públicos encargados de la implementación de las políticas públicas LGBTIQ+ que están dirigidas ...
Incidencia de la televisión ecuatoriana en la construcción de estereotipos sobre integrantes de la comunidad LGBTIQ en la Universidad de Guayaquil
(Universidad de Guayaquil: Facultad de Comunicación Social, 2021)
A lo largo de la historia la comunidad LGBTIQ+ ha venido luchando por sus derechos y por ser respetados ante la sociedad, la televisión como medio de comunicación masiva tiene un gran impacto en la opinión pública y puede ...
Estereotipos de género en los personajes “Michi Y Melo” y su recepción en la Comunidad LGBTIQ en Guayaquil,2020
(Universidad de Guayaquil: Facultad de Comunicación Social, 2020)
El presente trabajo de investigación, Cuáles son los estereotipos de género más frecuente en la interpretación de los personajes Michi y Melo y su recepción en la comunidad LGBTI, en Guayaquil. Permitirá analizar la ...