Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1919
La organización de la tecnología lítica en el noroeste argentino. Aproximación a través de experimentación, análisis tecno-morfológico y de microdesgaste por uso de palas y/o azadas líticas.
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, 2008)
La investigación se focaliza en la producción, variabilidad y cambio de palas y/o azadas líticas del Noroeste Argentino. La aproximación se realiza desde la perspectiva de la organización tecnológica, con el fin ...
La organización de la tecnología lítica y el uso del espacio en la costa centro-septentrional de Patagonia
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2016)
La organización de la tecnología lítica y el uso del espacio en la costa centro-septentrional de Patagonia
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2016)
Disponibilidad y explotación de materias primas líticas en la costa de Norpatagonia (Argentina): Un enfoque regional
(Archaeopress, 2016)
El presente libro tiene como objetivo estudiar el uso de las materias primas líticas en la costa del golfo San Matías (Río Negro, Argentina) durante el Holoceno medio y tardío. El entendimiento de este aspecto de la ...
La organización de la tecnología lítica en la Cuenca del Salado (Buenos Aires, Argentina)
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología, 1998)
La finalidad de este trabajo es presentar algunos aspectos de la organización tecnológica de los grupos prehistóricos asentados tanto en la cuenca inferior y media del río Salado, como en el importante sistema lagunar ...