Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 784
Os keynesianos neo-ricardianos e os pós-keynesianos: comentários a Amadeu e Dutt
(2008-10-16)
O objetivo deste 'paper' é tecer alguns comentários à leitura que Amadeo e Dutt apresentam em artigo publicado na Pesquisa e Planejamento Econômico, sobre duas vertentes do keynesianismo: a ner-ricardiana e a pós-keynesiana.
Keynes y la reestructuración neoliberal
(Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, 1992)
Impacto y evaluación de la aplicación de políticas económicas de tipo Neoliberal y Keynesiano en la economía colombiana en las décadas 80 y 90
(Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible FEEDS. Economía, 2002)
Modelos neo-keynesianos para América Latina
(ILPES, 1989)
La política económica del crecimiento sostenido. Encadenamiento de la demanda y la oferta en el crecimiento económico
(Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Económicas, 2010)
El desafío de ser keynesiano en tiempos de vacas flacas : condicionantes políticos derivados del comportamiento tributario y el ciclo económico
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2003)
Resumen: Según el modelo keynesiano estándar, la política fiscal debe ser contracíclica; en tiempos “malos” el gobierno debería bajar impuestos, endeudarse, expandir la base monetaria y subir gastos como una
forma de salir ...
Aspectos Keynesianos
Los impactos de la gran crisis, se vieron reflejados en la gran mayoria de los paises capitalistas, y en las perdidas muy significativas en diferentes sectores de la economía, lo que tuvo como resultado que el estado deberia ...
Inmigración masiva, salarios reales y empleo: un modelo keynesiano
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2018)