Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Lodge comunitario Kichwa
(PUCE, 2015)
El presente documento trata el proyecto “Lodge comunitario kichwa” en la
comunidad kichwa Añangu en la Amazonía ecuatoriana el cual se basa en la
investigación efectuada en el Consultorio Territorial Amazónico, realizada ...
Centro ceremonial y de capacitación de la mujer kichwa
(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014)
El presente documento trata el proyecto Centro Ceremonial y de Capacitación de la
mujer kichwa en la Comunidad Kichwa Añangu, el mismo que tiene como base de
investigación efectuado dentro del Consultorio Territorial ...
Diseño de un programa de capacitación en interpretación y servicio al cliente para las guías nativas de la Asociación de Mujeres Kuri Muyu, comunidad Kichwa de Añangu, provincia de Orellana
(PUCE, 2015)
El presente trabajo investigativo tiene como objetivo el diseño de un programa de
capacitación en interpretación y servicio al cliente para las mujeres kichwas de la
Asociación “Kuri Muyu”, con el fin de mejorar los ...
Plan de negocio para la constitución de una microempresa asociativa prestadora de productos y servicios turísticos, a cargo de la Asociación de Mujeres "Kuri Muyu" en la comunidad Añangu, Orellana - Ecuador
(Quito: Universidad de las Américas, 2016., 2016)
La finalidad que este proyecto tiene por alcanzar es la justificación para la factibilidad de la constitución de una microempresa asociativa, que además esté a cargo de mujeres de la comunidad kichwa Añangu, esta última ...
La transmisión de saberes ancestrales a través de la música en la comunidad Kichwa residente en Bogotá.
(Universidad Pedagógica NacionalFacultad de EducaciónMaestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN), 2021)
El trabajo de investigación indaga la relación de los saberes ancestrales y su transmisión a través de la música; analizar, comprender e identificar las situaciones en las cuales se fortalece dicha transmisión; describir ...