Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 107
Expectativas laborales venezolanas: Indagación en sueños y esperanzas de inserción laboral en Chile
(Universidad Alberto Hurtado, 2019)
Implicancias del proceso migratorio en el empoderamiento de las mujeres migrantes: el caso de mujeres peruanas en la comuna de San Bernardo
(2020)
La presente investigación pretende realizar un análisis de la vinculación entre el proceso migratorio (visto como un proceso psicológico, más que burocrático) y el empoderamiento de mujeres peruanas migrantes en la comuna ...
Chile, páis receptor de migrantes: la experiencia de adolescentes venezolanos
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019)
El conflicto social y económico que atraviesa Venezuela en los últimos años ha generado un mediático fenómeno migratorio de sus habitantes con destino hacia distintos países del mundo, entre estos Chile. Con la intención ...
Niños y niñas migrantes en el sistema educacional público de la comuna de Lo Prado, el caso de la Escuela Básica Jaime Gómez García
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017)
La migración como fenómeno social histórico desde sus inicios se ha caracterizado por el desplazamiento de pequeños o numerosos grupos de población en búsqueda de mejores oportunidades –laborales, educaciones y/o de vida- ...
Inserción laboral de inmigrantes profesionales de nacionalidad venezolana que han llegado a partir del año 2018 a la ciudad de Concepción en Chile.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias SocialesDepartamento de Sociología y Antropología., 2020)
Los movimientos migratorios han acompañado a la humanidad desde sus
orígenes. Los primeros seres humanos eran cazadores recolectores, por lo tanto,
nómadas, a su vez, la especie homo sapiens continuó siendo nómada ...
Inmigrantes haitianos en la población Los Nogales de la comuna de Estación Central. Segregación residencial y proceso de guetización
(Universidad de Chile, 2017)
En las últimas décadas, Chile, dejó de ser un territorio generador de migrantes para pasar a transformarse en un receptor, sin embargo, en comparación con la región y el mundo en general la migración sigue situándose en ...
Trayectorias corporales y experiencias vitales de la (in)migración en mujeres negras, residentes de la Región Metropolitana, a través de un estudio de caso único
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021)
Actualmente, el número de personas que vive en un territorio distinto de aquel donde nació no tiene precedente alguno. Según la OIM (2018) alrededor de 258 millones de personas residen de manera permanente o transitoria ...
Población migrante, condiciones de habitabilidad, percepción e inclusión en el territorio cuatro comuna de Independencia
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017)
Lo que se desea describir es la interrelación que tienen los flujos migratorios bajo el actual contexto de la globalización, así como la manera en que este proceso rige las actuales relaciones económicas internacionales, ...
Análisis de la inclusión de niños, niñas y adolescentes migrantes insertos en la Escuela Pública E-70 ciudad de Santiago de Chile durante el período 2013-2016
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017)
Es preciso señalar, que llamaremos migración a la decisión de las personas de trasladarse geográficamente en busca de oportunidades para mejorar la calidad de sus vidas.
Este éxodo ha ocurrido desde tiempos muy remotos, ...