Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 69
Los Qhapaq Ñan y Hatun Ñan un modelo de expansión Inka (Siglos XV - XVI)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, aportar al conocimiento de nuestra historia, a través del análisis e interpretación de las diferentes fuentes escritas y de esta manera dar a conocer como la ...
The Qhapaq Ñan in the Calingasta valley (San Juan)El Qhapaq Ñan en el valle de Calingasta (San Juan)
(Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2020)
El Qhapaq Ñan como espacio de poder de la política incaica
(Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo, 2015-06)
El presente trabajo se propone analizar la importancia que juega el factor de la visibilidad a lo largo del Qhapaq Ñan o Camino del Inka que atraviesa el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil, considerado uno de los ...
PRINCIPIOS ORIENTADORES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL QHAPAQÑAN EN ATACAMA: DESDE EL PORTEZUELO DEL INKA HASTA RÍO GRANDE
(Universidad de Tarapacá<br>Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas<br>Departamento de Antropología, 2004)
The inka of ChachapoyasLa provincia inka de Chachapoyas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
La Piedra Hincada de El Shincal de QuimivilPiedra Hincada of El Shincal de Quimivil
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti, 2013-12)
Las investigaciones de los sitios incaicos implican un cierto abordaje teórico-metodológico en pos de caracterizar y comprender diferentes aspectos de la vida cotidiana, social, política, ritual y económica de una sociedad, ...