Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 70
Trayectoria espiritual de Ingmar Bergman
(Revista Mensaje, 2018)
Gritos y susurros: la penúltima angustia de Ingmar Bergman
(Hablemos de CinePerú, 1974)
Película a película, Bergman sigue destilando su amargura existencial y trascendente. Pero cada vez adquiere una dimensión más carnal y desesperada. Desde La prisión (1948), hemos podido asistir a la manifestación oscilante ...
“Saraband” : o habitus sueco no filme de Ingmar Bergman
(Universidade Federal de SergipePós-Graduação em AntropologiaBrasilUFS, 2017)
O cinema de Ingmar Bergman: a construção dos elementos estilísticos e existencialistas em Gritos e Sussurros
(Universidade Federal de Minas GeraisBrasilEBA - ESCOLA DE BELAS ARTESPrograma de Pós-Graduação em ArtesUFMG, 2019-12-06)
This research aims to analyze the creation of the audio and visual stylistic elements from a sample of the extensive cinematographic work of Ingmar Bergman, approaching them to the existentialist theory, seeking to understand ...
Ingmar Bergman
(Sociedad Chilena de Infectología, 2015)
Nuevas lecturas en la relación imagen-espectador en Sonata de Otoño de Ingmar Bergman
(Universidad de Lima, 2017)
En Sonata de Otoño (1978) se puede analizar y ver
de forma condensada el trabajo presente en la filmografía de Bergman sobre las
relaciones humanas, su fragilidad, sus puntos de quiebre, entre otros temas. Además de esbozar ...
A idade das trevas pela luz da lanterna: O Sétimo Selo de Ingmar Bergman (1918-1956)
(Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP), 2014)
The work entitled The dark ages through the lantern's light: Ingmar Bergman’s The Seventh Seal (1956) discourses about the existential argument proposed by Ernst Ingmar Bergman (1918-2007) in The Seventh Seal (1956), ...
Escenas de la vida conyugal
(Cinematograph AB, 1973)
En la superficie están los barquinazos de un matrimonio, con desencantos, rutina, indulgencias e ironía a los que suelen llevar los largos años de vida en común. Así este film se transforma en un catálogo de la erosión, ...
Una lección de amor
(1954)
El film se desarrolla en torno a una pareja en dificultades. Las alternativas de un viaje en tren y los constantes toques de humor con que el maestro contempla el matrimonio, le confieren al film el movimiento y la gracia ...
Recordando a Bergman y Antonioni
(Revista Mensaje, 2018)