Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 787
Señorío y barbarie en el Valle del Cauca.
(Universidad del cauca.Santiago de Cali, 2005)
El texto presenta el análisis de un estudio sobre la antigua civilización Quimbaya y algunos de los grupos afines del Oeste de Colombia. Sus orígenes, cultura y desarrollo de estos pueblos colombianos.
Señorío y barbarie en el Valle del Cauca.
(Universidad del cauca.Santiago de Cali, 2005)
El texto presenta el análisis de un estudio sobre la antigua civilización Quimbaya y algunos de los grupos afines del Oeste de Colombia. Sus orígenes, cultura y desarrollo de estos pueblos colombianos.
Fuentes documentales para una historia indígena del Valle del Cauca en el período de la dominación española. Archivo Histórico Nacional
(Universidad Autónoma de Occidente, 1996)
Con esta obra se pretende dar cuenta, tanto de lo que podría denominarse la historia del lapso de la conquista del Valle del Cauca, coma del desenvolvimiento de los pueblos nativos que subsistieron a las relaciones de ...
Buscando cerrar brechas étnico - raciales en educación superior : el proyecto de la Universidad Icesi
(Universidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesCiencia PolíticaDepartamento de Estudios Políticos, 2013-09-01)
Análisis de la movilización indígena promovida por el consejo regional indígena del Cauca-(C.R.I.C), como herramienta política y social para la restitución de los derechos de los pueblos indígenas del departamento del Cauca, en el marco de la Minga Social y Comunitaria.(2006-2010)
(Universidad del RosarioCiencia Política y GobiernoFacultad de Ciencia Política y Gobierno, 2013)
The analysis of this study focuses on describing the process experienced by indigenous mobilization through the Minga of Social and Community Resistance, which began with various mingas from 2006 and was consolidated in ...
Procesos identitarios en cabildos indígenas urbanos.
(2018-05-02)
En Cali se encuentran los grupos étnicos Quichuas, Ingas y Yanaconas presentes desde 1970 y organizados en cabildos desde el año 2004. Las etnias Nasa, Kofan y Misak llegaron a Cali en la década de los años 90s e igualmente ...
Diagnóstico diferencial de la Comunidad Nayamik Grupo triétnico Nasa Yanacona y Misak de Cali Valle del Cauca.
(Valle del Cauca : Artesanías de Colombia, 2017, 2017-12-15)
En este caso, las tres comunidades nos muestran que son pocos los casos en los que los jóvenes se sienten interesados por los oficios tradicionales artesanales indígenas. Los tres grupos son tejedores por herencia ...
Mortalidad materna y perinatal en una EPS indígena en el departamento del Cauca entre los años 2007 a 2011.
(2016-10-26)
La situación de mortalidad materna y perinatal sigue siendo un problema de salud publica en Colombia y el mundo. En el departamento del Valle del Cauca un EPS indígena es una de las EPS que más casos ha aportado a las ...