Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 2581
¿Qué pasa con la pesca en Chile?
(CIPMA, 2000)
Utilización de datos satelitales de color del mar para evaluar el posible impacto de la pesca comercial en el ecosistema de una zona vedada del Mar Argentino. Uso de polígonos de pesca de merluza.
(Escuela de Ciencias del Mar. Facultad de la Armada. UNDEF, 2021)
Utilización de datos satelitales de color del mar para evaluar el posible impacto de la pesca comercial en el ecosistema de una zona vedada del Mar Argentino. Uso de polígonos de pesca de merluza.
(Escuela de Ciencias del Mar. Facultad de la Armada. UNDEF, 2021)
Impacto ecosistémico de las artes de pesca artesanal peruana: propuestas de investigación tecnológicas y manejo pesquero
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)
Evalúa las artes de pesca artesanal por su impacto al ecosistema marino en respuesta a la informalidad en la pesquería artesanal peruana. Con este fin, expertos en pesca peruanos valoraron el impacto de veinte artes de ...
The economics of fisheries management : a paper for the Seminario Economía de los Recursos Naturales. Santiago Chile. Diciembre 15, 16, 1980.
(1980)
En este artículo se propone discutir el estado del arte de la pesca gestión desde la perspectiva de un economista de recursos naturales. El impacto del hombre en las poblaciones de peces marinos explotados ha pasado un ...
Estudio del impacto de la pesca industrial y las políticas pesqueras en la condición sociocultural de los pescadores artesanales del Puerto de Matarani, distrito de Islay, provincia de Islay de la región Arequipa, 2018
(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
La presente investigación tuvo como objetivo principal el estudio del impacto de la pesca industrial y las políticas pesqueras en la condición sociocultural de los pescadores artesanales del Puerto de Matarani, que busca ...
Evaluación de los impactos atribuidos a la actividad de pesca deportiva en los componentes ambiental, económico y social en Cartagena de Indias, caso Club de Pesca
(Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)