Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 1584
Hacia una antropología del cuerpo. Significación cultural de los cuidados corporales en mujeres Rapa Nui.
(Universidad de Chile, 2004)
En la presente investigación nos aproximamos a las dinámicas de construcción simbólica del cuerpo centrado en los cuidados corporales entre mujeres rapa nui, y cómo la significación otorgada al cuerpo femenino, construida ...
Geomorfología de Isla de Pascua
(Universidad de Chile, 2004)
Se describe y analiza la morfología a partir de la identificación de los dos grupos de formas reconocidas, volcánicas y marinas, presentes en la Isla, las que han sido divididas entre constructivas y destructivas. Las ...
Museo Isla de Pascua.
(Universidad de Chile, 2005)
Principios teóricos metodológicos en la configuración del espacio turístico: caso estudio - Isla de Pascua
(Universidad de Chile, 2007)
El presente trabajo se plantea a modo de reflexión sobre la práctica turística y sus espacios, en el marco del desarrollo de los nuevos paradigmas que se han establecido en las Ciencias Sociales en los últimos años. Se ...
Histórica violación de derechos humanos del pueblo Rapa Nui
(Programa de Derechos Humanos, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1988)
El pueblo Rapa Nui, antes del contacto con los extranjeros, tenía establecido aspectos puntuales de la cultura, deberes y derechos concernientes a la familia.
Los problemas puntuales son diversos: Respeto a la territorialidad ...