Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 46
La Kayamba: los hongos comestibles de la Chagra que alimentan la vida de los Inga del Caquetá
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Biología, 2014)
Resguardo Indígena Inga de Yurayaco : San José del fragua Caquetá.
([Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2018., 2018)
La comunidad ha recibido diversos apoyos institucionales que han fomentado el rescate del arte tradicional y la venta de sus productos. Ya cuentan con un espacio alquilado que les sirve de vitrina. Sin embargo tienen ...
Aprendiendo y sembrando para la vida - Iachaikuspa Tarpuspa Kausaimanda - como espacios de aprendizaje de la vida y de lo vivo desde un enfoque Intercultural.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnología, 2014)
El documento, presenta una ruta pedagógica construida desde el contexto y la realidad educativa de la I.E Yachaikury, cuyo fin es consolidar los proyectos pedagógicos agropecuarios de la IE Inga Yachaikury “Aprendiendo ...
Los Salados Naturales un referente para la activación de la memoria biocultural en los resguardos Inga de la Asociación Tandachiridu- Inganokuna, Caquetá-Colombia
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnología, 2014)
Esta investigación es desarrollada en los Resguardos Inga del Caquetá, con el fin de activar la memoria biocultural a partir de la conversación sobre salados naturales con los mayores y mayoras. Se realizan procesos de ...
“Purispa iachay wasi”. Recorriendo la casa del saber.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educación, 2019)
Este documento da cuenta del proceso de investigación biográfico-narrativo den el marco práctico pedagógica comunitaria realizada en el colegio Iachaikury con la comunidad Inga del Caquetá. Este proceso hace parte de la ...
Identificación y usos de las principales especies forestales y agrícolas del resguardo indígena Inga Yurayaco
Colombia es uno de los países más ricos en el aspecto sociocultural, gracias a la gran diversidad de etnias y culturas a lo largo del territorio. El Resguardo Indígena “Yurayaco”, se encuentra ubicado en el Municipio ...
La selva humanizada frente a la selva mercantilizada: afectaciones de la incursión petrolera en el resguardo Koreguaje El Diamante, Caquetá
(Universidad Externado de ColombiaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotáAntropología, 2021)
La Amazonia ha pasado por distintas bonanzas extractivas, la fiebre de la quina, la vorágine cauchera y en tiempos más recientes la incursión petrolera. Actualmente hay 81 resguardos traslapados por bloques petroleros en ...
Etnicidad y religiosidad en el pueblo Inga del Valle de Sibundoy.
(Universidad Pedagógica NacionalMaestría en Estudios SocialesFacultad de Humanidades, 2015)
El propósito de la investigación se enmarcó en la comprensión de fenómenos socioculturales que trascienden y afectan la existencia y la cotidianidad del pueblo Inga principalmente del Alto Putumayo, ya que es desde este ...
Impacto de las fumigaciones aéreas con glifosato en las formas de conocer y educar-se en el territorio del pueblo Inga, Baja Bota Caucana, Colombia.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnología, 2016)
Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en Biología, realizado en la Baja Bota Caucana (BBC), con el acompañamiento de la línea de investigación Concepciones acerca de la vida y lo vivo, en contextos culturalmente ...
Producción, capacitación, y comercialización de artesanía indígena y tradicionales populares en el departamento del Putumayo : asesoría en diseño.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2018., 2006)
El informe consigna las actividades en el proyecto Producción, capacitación y comercialización de
artesanías indígenas y tradicionales populares de los departamentos de Amazonas, Caquetá y
Putumayo que beneficia a las ...