Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 80
Del humor en el arte y como doctrina filosófica
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1894)
Presenta el origen y acepciones del vocablo humor. Describe la aparición de humor en la literatura. Realiza una exposición de la teoría de Juan Pablo, la poesía helena y la poesía romántica. Aborda el carácter romántico ...
Estética y humorismo en la obra de Ramón Gómez de la Serna a través de una mirada a las Greguerías
(Universidad de Concepción.Departamento de EspañolDepartamento de Español., 2017)
¿Por qué greguerías? ¿A qué se debe esta utilización del lenguaje breve y humorístico, o bien por qué este humor tan intelectual y desde dónde surge? ¿Cómo se configura él como autor? Son algunas de las preguntas que le ...
20 años de viñetas: una caracterización de tres autores de historieta colombiana
(Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraFacultad de Bellas Artes y HumanidadesMaestría en Literatura, 2018)
Las novelas del dictador : la representación humorística de Augusto Pinochet en "Tengo miedo torero" de Pedro Lemebel
(Universidad Alberto Hurtado, 2015)
La función del humor en la literatura de María Fernanda Heredia
(2014)
Humor has been present since the human race discovered that it was able to laugh at itself. It has covered areas as diverse as medicine, journalism, cinema, theater, and of course, literature. Within literature, humor has ...
Tema y variaciones de literatura : literatura y humor. Número 29 (semestre II, 2007)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2007)
Este número se aboca a indagar desde múltiples miradas, el fenómeno del humor en la literatura mexicana del siglo veinte. Un tema de difícil análisis académico.
La pareja profana (Historia y humor en la obra narrativa de Jorge Ibargüegoitia)
(Universidad Veracruzana, 1991)
La risa como elemento desestabilizador en el teatro de Plauto y Shakespeare
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica. Departamento de Lenguas y Literaturas Clásicas, 2002)