Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 429
El cuidado de la piel de la persona hospitalizada, una mirada desde el cuidado informado para el bienestar
(Universidad de La Sabana, 2015-08-22)
En la práctica profesional de Enfermería, los cuidados son la razón de ser de la profesión y constituyen el motor del quehacer, y por lo tanto, foco de atención y objeto de estudio de la Enfermería, como disciplina profesional ...
C-323 GENERAN ALUMNAS DEL IPN ANTIMICROBIANO TEXTIL PARA REDUCIR INFECCIONES EN LA PIEL
(2013-12-07)
Está elaborado con nanopartículas de plata y reacciona con la
humedad de la piel
C-323 GENERAN ALUMNAS DEL IPN ANTIMICROBIANO TEXTIL PARA REDUCIR INFECCIONES EN LA PIEL
(2013-12-07)
Está elaborado con nanopartículas de plata y reacciona con la
humedad de la piel
Efectos de correr una maratón en condiciones de calor y humedad sobre la temperatura de la piel de las extremidades inferiores en corredores entrenados
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)
Describe los efectos de correr una maratón en condiciones de calor y humedad en la temperatura de las extremidades inferiores en corredores entrenados. Participaron 17 corredores (edad 35.82 ± 7.03 años, peso 66.79 ± 11.97 ...
Tela adhesiva hipoalergénica vs film dérmico para la fijación, protección e integridad de la piel en los neonatos
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería., 2013)
Caracterización de la piel de alpaca seco salado y procesada hasta pelambre con fines comestibles para perros.
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)
El objetivo del presente estudio fue caracterizar químicamente la piel de alpaca seco salada y procesada hasta pelambre con fines comestibles, para luego comparar los componentes nutricionales entre regiones del cuerpo y ...
Aprovechamiento de la piel de Paiche (Arapaima gigas) para la obtención de colágeno
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
Se utilizó la piel de paiche con la finalidad de estudiar el proceso de extracción de colágeno, en donde se definieron tres etapas principales: macerado, neutralización y extracción. En la etapa de macerado los resultados ...
Contenido químico-bromatológico del tejido muscular de Panaque sp. "carachama" procedente de la localidad de San Francisco - Ayacucho 2011.
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2012)
El objetivo del presente estudio fue caracterizar bromatológicamente el tejido muscular de "carachama" del género Panaqué, realizado en el laboratorio de Bromatología, Nutrición y Bioquímica de la Universidad Nacional San ...