Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 32
Entre el helenismo y el imperio romano. La visita de Pausanias a CorintoBetween hellenism and the roman empire. The visit of Pausanias to Corinth
(Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Bizantinos y Neohelénicos Fotios Malleros, 2018-11)
Pausanias era un enigmático aristócrata griego del área lidia de Magnesia del Sípilo, en el Asia Menor romana. A mediados del siglo II d.C. recorrió Grecia y publicó una Periégesis, quizá entre 155-175 d.C., en la cual ...
El adýnaton : su dimensión trascendente. Longo: Dafnis y Chloé
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas, 1999)
Introducción al dossier: “Intelectuales griegos y poder romano”Introduction to the Dossier: “Greek Intellectuals and Roman Power”
(Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Historia, 2015-12)
Se trata de una introducción historiográfica crítica al dossier sobre "intelectuales griegos y poder romano", que he coordinado en el Anuario de la Escuela de Historia (Virtual) y que reune trabajos de César Sierra ...
A poesia épica na construção dos Discursos de Dion Crisóstomo
(2010)
Epic poetry in the construction of Dion Chrysostom’s Discourses. The construction of images in the speeches of Dion Chrysostom was drawn from references in Homer. When the orator uses images from Greek epic poetry, Dion ...
La helenización de Roma como paso previo a la romanización de la ecúmene
(2008)
Sabemos que fue recién en el siglo III a C. cuando apareció entre los helenos la preocupación por la existencia de una nueva potencia: Roma; y paralelamente el intento de explicar esta aparición -casi milagrosa- y su no ...
O filósofo e a dor: a concepção das filosofias epicurista e estoica no Livro II das Discussões Tusculanas
(Universidade Federal de UberlândiaBrasilPrograma de Pós-graduação em Filosofia, 2017)
El sentido del Humanismo
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas, 1945)
Helenismo, hebraísmo y cristianismo: su confluencia en los Oracula Sibyllina hebreos
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa", 2002)
Resumen:
Los o.s. son doce libros cuya composición va desde el s. III a.e. hasta el s. VI d.C.; los integran elementos hebreos, greco-romanos y cristianos. Sobre una base hebraica con máscara griega e interpolaciones ...