Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 145
Posición antero posterior del hueso hioides en los biotipos faciales
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2008)
El propósito de este estudio fue determinar la posición del hueso hioides en sentido antero posterior en los biotipos faciales. El hueso hioides es un hueso flotante y su posición en el espacio puede variar ya a sus uniones ...
Oclusión : guías de laboratorio
(OdontologíaFacultad de Ciencias de la Salud, 2017)
Mal oclusión clase ii y su incidencia en la disfunción temporomandibular en los alumnos de segundo de bachillerato, de la unidad educativa verbo de la ciudad de riobamba en el período julio-noviembre del 2013
(Riobamba:Universidad Nacional de Chimborazo, 2015)
Evaluación de la distribución de esfuerzos en primeras premolares inferiores según presencia de lesión cervical no cariosa, altura de hueso alveolar y magnitud de carga oclusal por el método de elementos finitos
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2018)
OBJETIVO: Evaluar la distribución de esfuerzos en primeras premolares inferiores según presencia de lesión cervical no cariosa (LCNC), altura de hueso alveolar y magnitud de carga oclusal por el método de elementos finitos ...
Los Trastornos Temporomandibulares Y La Oclusión Dentaria
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2021-09)
Las maloclusiones dentales se consideran uno de los problemas que comúnmente se
encuentran en la cavidad bucal alterando la funcionalidad del aparato estomatognático y
muchas veces puede estar acompañado con dolor, ...
Principios básicos de oclusión en prótesis sobre implantes.
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuela de Postgrado "Dr. José Apolo Pineda"., 2012)
El implante dentario es un instrumento, actualmente casi
todos de titanio, que se introduce dentro de los huesos
maxilares, con el objetivo de servir de soporte a una
prótesis dental. Este tipo de prótesis sobre implantes, ...