Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 349
Espesor del hueso alveolar bucal de los terceros molares mandibulares impactados mesioangulados con inclinación bucal versus lingual. Un estudio en TCHC
(Universidad Científica del Sur, 2019)
Objetivo: Comparar el espesor del hueso alveolar bucal de los terceros molares mandibulares impactados (TMM) mesioangulados con inclinación bucal versus con inclinación lingual usando tomografía computarizada de haz cónico ...
3er. Módulo. Caninos retenidos: ¿Liberamos o extraemos? ¿Cómo manejamos las infecciones?
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaría del Egresado., 2021-05-05)
Caninos retenidos: ¿Liberamos o extraemos?
La conferencia gira alrededor de la importancia que tienen estos dientes en el sistema estomatognático. El canino retenido es el diente que se encuentra con mayor frecuencia ...
Posición del hueso hioides con relación al biotipo facial en pacientes que inician tratamiento ortodóncico en la Universidad de las Américas
(Quito: Universidad de las Américas, 2020, 2020)
TEMA: POSICIÓN DEL HUESO HIOIDES CON RELACIÓN AL BIOTIPO FACIAL EN PACIENTES QUE INICIAN TRATAMIENTO ORTODÓNCICO EN LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS. Objetivos: Evaluar la relación de la posición hioidea…
Análisis histomorfométrico y micromineral de hueso perilesional
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
El tejido óseo, a pesar de su rigidez, es un tejido muy dinámico, que se va adaptando a nuevas exigencias, más aun en los maxilares.Las lesiones osteolíticas, quísticas y tumorales, así como las displásicas o seudotumorales, ...
Alteraciones histomorfométricas del hueso perilesional en quistes y tumores odontogénicos
(Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2014)
Los huesos maxilares poseen características y trofismo únicos.
Pueden ser asiento de patologías óseas, incluidas quísticas y
tumorales. Los quistes odontogénicos son consideradas "Lesiones
precursoras" de tumores. Los ...