Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 41
Cuerpos productivos, cuerpos reproductivos. El caso de las mujeres productoras de hortalizas del Gran La Plata (2017)
(Universidad Nacional de Luján, 2020)
En este trabajo nos proponemos reconstruir las interrelaciones y tensiones existentes entre las tareas de producción hortícola, las de reproducción de la vida, y aquellas que insume participar en un movimiento de productores/as, ...
Género, migración y trabajo en la agricultura familiar: Trayectorias laborales y migratorias de horticultoras bolivianas en el cinturón hortícola del gran La Plata (Argentina), 2018Gender, migration and work in family farming: Labor and migration trajectories of Bolivian women horticulturists in the horticultural belt of Gran La Plata (Argentina), 2018
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales, 2019-12)
El objetivo de este artículo es analizar la articulación entre género, migración y trabajo en la agricultura familiar. Abordamos el caso de la horticultura en Argentina, un nicho laboral históricamente segmentado por ...
Aprendiendo a ser horticultor/a: Comunidad de prácticas y participación periférica legítima y plena en familias hortícolas del Gran La Plata (Prov. de Buenos Aires, Argentina)
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2020)
El territorio hortícola del Gran La Plata se convirtió en los últimos veinte años en el más grande y capitalizado del país, abasteciendo al 50% de la población argentina ubicada en el Área Metropolitana de Buenos Aires y ...
Estudios sobre el periodo formativo en los Andes Centrales
(Instituto de Estudios PeruanosPontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04)
E n su obra Origen y desarrollo de las civilizaciones prehistóricas andinas, Julio C. Tello desarrolló un modelo evolutivo a partir de un proceso singular de innovación cultural seguido de varios procesos de transmisión ...
Estudios sobre el periodo formativo en los Andes Centrales
(Instituto de Estudios PeruanosPontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04)
E n su obra Origen y desarrollo de las civilizaciones prehistóricas andinas, Julio C. Tello desarrolló un modelo evolutivo a partir de un proceso singular de innovación cultural seguido de varios procesos de transmisión ...
Estudios sobre el periodo formativo en los Andes Centrales
(Instituto de Estudios PeruanosPontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04)
E n su obra Origen y desarrollo de las civilizaciones prehistóricas andinas, Julio C. Tello desarrolló un modelo evolutivo a partir de un proceso singular de innovación cultural seguido de varios procesos de transmisión ...