Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 73
La supervivencia de las FARC: el papel del Estado, la geografía y el financiamiento
(Universidad Torcuato Di Tella, 2008)
Bibliografía colombiana
(Universidad Nacional de Colombia, 1965)
Prehistoria Vol. 1: "Historia Extensa de Colombia". Duque Gómez, L. / Lenguas y dialectos indígenas en Colombia. Ortiz; Sergio Elías. / Descubrimiento y conquista del Nuevo Reino de Granada, introducción. Friede, Juan. ...
Análisis del discurso político tras la firma del punto de participación política de las farc durante el proceso de negociación de la paz
(Universidad de La SabanaComunicación Social y PeriodismoFacultad de Comunicación, 2018-02-01)
Este artículo analiza el discurso político de tres bandos enfrentados durante la historia de violencia en Colombia, de cómo las situaciones expuestas por los mismos influyen en la toma de decisiones del pueblo colombiano. ...
Los cinco focos de la mafia colombiana (1968-1988). Elementos para una historia.
En el contexto latinoamericano, Colombia es un país de paradojas: tiene la guerrilla más antigua — surgida antes de la revolución cubana — y la mafia más sui generis: tiene vocación de poder político. En verdad que la ...
Del claustro monacal a la bayoneta empuñada: Iglesia Católica y Violencia Política en Colombia (1950-1975)
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2016-07)
El período histórico conocido como la Violencia en Colombia se enmarca entre los sucesos anteriores al 9 de abril de 1948 y el asesinato de líder popular Jorge Eliécer Gaitán, hasta las operaciones cívico-militares contra ...
Sinfonía de una paz inconclusa: Representaciones y experiencias de la dejación de armas y el proceso de reincorporación de las FARC-EP en sus primeros 180 días
(Bogotá - Ciencias Humanas - Maestría en Estudios CulturalesUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-09-04)
Esta investigación se ocupa de analizar las representaciones y experiencias de las y los excombatientes de las FARC en torno a la dejación de armas y el proceso de reincorporación a la vida civil en los primeros 180 días ...
Camilo Torres Restrepo: sacerdocio y política
(Centro Editorial de la Facultad de Ciencias HumanasFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesFacultad de Ciencias Humanas ; Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2016)
Desde su publicación en 1969, la periodista alemana Hildegard Lüning señaló la importancia del pensamiento revolucionario de Camilo Torres en la conformación de un movimiento de cristianos comprometidos con el cambio social ...
El programa educativo para la Paz y la reconciliación nacional, una propuesta pedagógica de formación política con exguerrilleros.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidades, 2016)
El presente trabajo, se inscribe en una coyuntura política, determinada por los procesos de paz entre el Estado con las FARC-EP y el ELN, llamando la atención las propuestas educativas que pueden surgir. Por ende, es ...
Militares : documentos confidenciales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
Este libro ofrece documentos clasificados de militares colombianos, con una breve presentación histórica, cronológica y de contexto. Se trata de documentos refundidos en archivos casi vírgenes, perdidos en océanos de papel ...
Fuerzas Militares de Colombia Ejército Nacional V División : el conflicto armado en las regiones
(Universidad del Rosario, 2017)