Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 570
Semblanza de Francisco Javier López Morales
(Facultad Psicologia, UNAM: Programa de "Patrimonio Cívico-Cultural y Combate a la Pobreza", 2016)
Gestión de Políticas Públicas de la Dirección Desconcentrada de Cultura Puno, en el desarrollo del patrimonio cultural
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado., 2018-10-26)
En el presente trabajo de tesis, se investigó el siguiente problema, ¿Cuál es el nivel de desarrollo del patrimonio cultural alcanzado en la Dirección Desconcentrada de Cultura Puno? La muestra estuvo constituida por 35 ...
Salvaguardia del Patrimonio Arquitectónico de Europa. Convención de Granada. 1985.
(Facultad Psicologia, UNAM: Programa de "Patrimonio Cívico-Cultural y Combate a la Pobreza", 2017)
Discursos patrimoniales que orientan la gestión del patrimonio cultural en los planes de desarrollo del departamento de Santander-Colombia (2008-15)
Este artículo identifica algunas de las categorías principales sobre el patrimonio cultural presentes en los planes de desarrollo departamental de Santander (2008-11 y 2012-15), con el propósito de caracterizarlo según ...
Cultura y patrimonio nacional. Los estudios de Folklore en la Universidad de Buenos Aires
(Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 2022)
Discursos patrimoniales que orientan la gestión del patrimonio cultural en los planes de desarrollo del departamento de Santander-Colombia (2008-15)
(Pontificia Universidad Javeriana, 2018)
Carta para la Conservación de Lugares con Valor de Patrimonio Cultural, Nueva Zelanda,2010
(Facultad Psicologia, UNAM: Programa de "Patrimonio Cívico-Cultural y Combate a la Pobreza", 2017)
Cultura, Sociedad y Políticas Públicas. Pasado y Presente del Patrimonio Cultural en Michoacán
(Facultad Psicologia, UNAM: Programa de "Patrimonio Cívico-Cultural y Combate a la Pobreza", 2016)
Declaración de París Sobre el Patrimonio como motor del desarrollo
(Facultad Psicologia, UNAM: Programa de "Patrimonio Cívico-Cultural y Combate a la Pobreza", 2017)
El color en el espacio público de valor patrimonial: importancia de la gestión cultural
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)
Reflexionar sobre el espacio público obliga a re-pensarlo como recurso, como producto y como práctica (sensual, social, política, simbólica, cultural, económica, turística). La idea de espacio es inseparable del concepto ...