Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 288
Uso de coagulantes naturales como alternativas de reducción de la turbidez. Una revisión
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-08-06)
Actualmente para la remoción de la turbidez de aguas para el consumo humano se emplean coagulantes químicos, siendo los principales el sulfato de aluminio Al2 (SO4)3 y el cloruro férrico FeCl3, pero éstos tienen desventajas ...
Evaluación de reactivos alternativos (quitosano y magnafloc) al sulfato de aluminio en la reducción de la turbidez de las aguas del Río de la quebrada de Jicamarca 2016
(Universidad César Vallejo, 2016)
El objetivo general del trabajo de investigación fue comparar la eficiencia que tienen los
reactivos Quitosano y Magnafloc frente al Sulfato de Aluminio al disminuir la alta turbidez
de una muestra de agua del río de la ...
Evaluación de reactivos alternativos (quitosano y magnafloc) al sulfato de aluminio en la reducción de la turbidez de las aguas del Río de la quebrada de Jicamarca 2016
(Universidad César Vallejo, 2016)
El objetivo general del trabajo de investigación fue comparar la eficiencia que tienen los
reactivos Quitosano y Magnafloc frente al Sulfato de Aluminio al disminuir la alta turbidez
de una muestra de agua del río de la ...
Validación sinóptica de un modelo hidrodinámico del Río de la Plata mediante teledetección del frente de turbidez
(Instituto Nacional del Agua, 2018)
Revisión sistemática de la eficacia de los coagulantes naturales en el tratamiento de aguas residuales domésticas
(Universidad César VallejoPE, 2022)
La presente revisión sistemática tuvo como objetivo describir la eficacia de los
coagulantes naturales, así como también explicar el poder de remoción de estos
frente al sulfato de aluminio e identificar el mejor coagulante ...
Variación temporal y composición especifica de huevos y larvas de Engraulidae en dos zonas costeras del mar ecuatoriano
(Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil, 2018)
Los organismos ictioplanctónicos interactúan con las variables bióticas y abióticas que, junto con sus periodos de reproducción, determinan cambios en su abundancia por lo que es necesario contar con información que asegure ...
Optimización de sulfato de aluminio para la remoción de materia orgánica en la obtención de agua potable
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2014-08-22)
Objetivos: Determinar el menor nivel de turbidez del agua de abastecimiento para ciertas concentraciones de Oxido de Calcio y Sulfato de Aluminio. Material y Métodos: Utilizamos como Población la totalidad de agua que pasa ...
Revisión sistemática de la eficacia de los coagulantes naturales en el tratamiento de aguas residuales domésticas
(Universidad César VallejoPE, 2023)
AVALIAÇÃO DO FENÔMENO DA CARGA DE LAVAGEM NA ÁREA DE CONTRIBUIÇÃO DE UMA VALA DE INFILTRAÇÃO LOCALIZADA NO DISTRITO DO CAMPECHE (FLORIANÓPOLIS/SC)
(Florianópolis, SC., 2017-07-28)
Diante da urbanização sem o devido planejamento, muitas cidades vem sofrendo as consequências negativas relacionadas aos altos índices de impermeabilização do solo e aumento da poluição difusa. Fatores esses que acarretam ...