Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 75
Características anatómicas y del habla según tipo de frenillo lingual alterado en niños de 6 a 12 años de la I.E. “San Martín de Porres N° 3046”
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)
Objetivo: Determinar las características anatómicas y del habla según tipo de frenillo lingual alterado en niños de 6 a 12 años de la I.E. “San Martín de Porres No. 3046” durante el periodo de febrero a junio 2019.Método: ...
Prevalencia del tipo de frenillo de la lengua en niños de 3 a 5 años de la I.E 1133 Santísima Virgen de Fátima durante el periodo Agosto-Diciembre 2019
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)
La presente investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia del tipo de frenillo de la lengua según género, fijación anatómica, además de su alteración en las praxias Orofaciales linguales y el habla en niños ...
Evaluación del frenillo sublingual en niños 5 a 8 años de Quintero y su relación con alteraciones del habla
(Universidad de Valparaíso, 2014)
La Anquiloglosia es una anormalidad congénita relativamente común del frenillo lingual, presentándose muy corto o insertado muy próximo a la punta de la lengua, dificultando su protrusión y causando movimientos linguales ...
Relación entre frenillo lingual y trastornos fonéticos en niños de 3 a 6 años
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2019)
Objetivo: Determinar la relación entre frenillo lingual y trastornos fonéticos en niños de 3 a 6 años de la I.E.P.D. “La Fe de María”, Perú, 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional, de corte transversal analítico ...
Frenectomía lingual como solución de problemas fonéticos
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2016-05)
Los frenillos son estructuras fibromucosas mediante las cuales se sujeta una estructura a otra. Son pliegues musculares que se insertan entre el labio y la cresta alveolar. El frenillo lingual es una estructura anatómica ...
Frenillo lingual corto y sus complicaciones en el medio bucal
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2012-06-15)
La presente investigación es una revisión bibliográfica acerca de los
problemas relacionados con la presencia del frenillo lingual corto
(anquiloglosia ) en el medio bucal.
El frenillo lingual es un repliegue de la ...
Frenillo labiañ en un paciente de 17 años causando problemas en la fonetica y dificultades en la deglución
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2017)
Se realiza el tratamiento quirúrgico del frenillo labial en un paciente de 17 años que presenta diastema en la zona antero superior en este trabajo se explica detalladamente, los frenillos bucales son bandas de tejido ...
Frenectomía en el tratamiento de la anquiloglosía- reporte de un caso.
(Universidad Peruana Los AndesPE, 2021)
Anquiloglosia o Lengua atada: diagnóstico, manejo clínico, complicaciones y tratamiento
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2013-06-21)
La lengua, es un poderoso órgano, con gran inervación sensorial, sensitiva y motora que debe gozar de una movilidad para realizar diferentes funciones dentro de la cavidad oral. La limitación en la movilidad lingual con ...
Exéresis del frenillo lingual utilizando la técnica de una sola pinza hemostática
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2015-06)
La lengua es un poderoso órgano muscular que interviene en el proceso de la fonación, deglución, masticación, desarrollo de los maxilares y de la posición dentaria. Tiene gran inervación sensorial, sensitiva y motora. ...