Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 122
Pantalla Chica
(Universidad Católica de Pereira, 2017-10-30)
Se realizó una investigación sobre el estado actual de la producción de contenidos televisivos para niños, es por esto que se han realizado una serie de entrevistas que responden a diferentes preguntas tales como: en qué ...
Recepción televisiva de la audiencia infantil con características de desplazamiento forzado
(Universidad de La Sabana, 2010)
The article examines how two major Colombian networks: RCN and Caracol, approach the children’s television audience in the Falla Bernal district in the city of Neiva (Huila Department), an area where most of the residents ...
La farándula Olotense: aplicaciones didácticas de la cultura popular en Educación Infantil.
(2012-11-05)
El proyecto aborda el tema de la cultura popular en un contexto muy acotado, una población de la provincia de Gerona, Olot. Dentro del marco cultural se centra en un ámbito concreto, la farándula Olotense. Partiendo de ...
Contenido nutricional de alimentos y bebidas publicitados en la franja infantil de la televisión colombianaNutritional content of food, and nonalcoholic beverages advertisements broadcasted in children’s slot of colombian national television
(Arán EdicionesDeterminantes Sociales y Económicos de la Situación de Salud y NutriciónGIIESEN Grupo de Investigación Interdisciplinaria en Educación para la Salud y Educación NutricionalMadrid, España, 2019)
Propuesta para la formación de usuarios de la franja infantil de las bibliotecas locales administradas por BibloRed, utilizando la imagen como elemento didáctico
(Universidad de La Salle. Facultad Ciencias de la Educación. Maestría en Docencia, 2009)
Violencia en las franjas infantiles de la televisi?n salvadore?a y canales de cable
(Universidad Tecnol?gica de El Salvador, 2012)
Violencia y programaci?n infantil en la televisi?n salvadore?a
(Universidad Tecnol?gica de El Salvador, Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social, 2018)
Bebeteca
(ANEP CFE, 2018)
Bebeteca es un proyecto de extensión por medio del cual se brindan los primeros acercamientos y
experiencias con la lectura a la primera infancia específicamente a niños entre 6 meses y 3 años.
Se requiere de un espacio ...