Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 17
Fracturas inestables de pelvis: Tratamiento quirúrgico.
(Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina "Alberto Hurtado", 2006)
Manejo quirúrgico de lesiones traumáticas inestables de la pelvis. Articulación sacroiliaca, acetábulo, sínfisis púbica experiencia Hospital Militar Central
(Universidad Militar Nueva GranadaFacultad de medicinaPrograma de ortopedia y traumatología, 2013-10-22)
Las lesiones traumáticas inestables del anillo pélvico y sus articulaciones (sacro-iliaca, acetábulo, sínfisis púbica), son causadas por fuerzas biomecánicas de alta energía, con gran morbimortalidad. La incidencia reportada ...
Manejo quirúrgico de lesiones traumáticas inestables de pelvis articulación sacroiliaca, acetábulo, sínfisis púbica experiencia Hospital Militar Central
(Universidad Militar Nueva GranadaFacultad de MedicinaOrtopedia y Traumatología, 2014-01-31)
El presente estudio tiene como objeto evaluar la experiencia del Hospital Militar Central, Bogotá D.C. en el manejo de las lesiones inestables de la pelvis, evaluando la información obtenida de la base de datos del servicio ...
Abordaje del manejo agudo de las fracturas de pelvis y su relación con la estabilidad hemodinámica del paciente politraumatizado: una revisión sistemática de la literatura
(2023-04-12)
La mortalidad de un paciente con una fractura de pelvis hemodinámicamente inestable
se ha reportado en diferentes estudios entre un 40-50%. Este valor tan elevado se ha
atribuido a diversos factores intrínsecos y ...