Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 103
Entonación de enunciados declarativos de foco amplio en una muestra del corpus PRESEEA-Medellín
(Grupo de Estudios SociolingüísticosMedellín, Colombia, 2021)
Variación alofónica del fonema /b/ en situación de lectura en voz alta en informantes de habla no estándar de 8 ciudades de Chile.
(Universidad de Concepción.Departamento de EspañolDepartamento de Español., 2019)
En este trabajo, se observa la variación fonética del fonema oclusivo bilabial sonoro en el
español no estándar en una muestra de hablantes chilenos de ocho ciudades, cuyas
ubicaciones geográficas permiten cubrir los ...
Estudio de dos rasgos prosódicos (la entonación y la pausa) en oraciones subordinadas sustantivas objetivas emitidas por profesionales provenientes de Iquique, Santiago, Concepción y Punta Arenas
(Universidad de Concepción.Facultad de Humanidades y Arte, 2017)
Esta investigación constituye un estudio exploratorio y descriptivo que busca analizar la entonación y la pausa en la producción de oraciones subordinadas sustantivas objetivas emitidas por hablantes profesionales provenientes ...
Estimación de la Curva de Entonación para Aprendizaje de Segundo Idioma
(Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2009)
Se realizaron experimentos para evaluar el desempeño de las etapas antes mencionadas: SSPD, detección sonoro-sordo y post-procesamiento. Las pruebas se realizaron para señal limpia, utilizando la base de datos Keele. El ...
Comparación de dos entonaciones regionales argentinas
(Biblioteca Digital Palabra. Instituto Caro y Cuervo, 2022)
Determinación de la incidencia de la entonación en la producción y percepción de oraciones declarativas con focalización de tipo contrastiva en hablantes de español de Concepción.
(Universidad de Concepción.Departamento de EspañolDepartamento de Español., 2011)
El presente trabajo es un estudio de fonética acústica orientado hacia el análisis de la función informativa de foco en el plano pragmático. Este estudio se enmarca dentro de un proyecto de investigación, cuyo propósito ...
Análisis fonético - pragmático de algunos marcadores discursivos una propuesta metodológica.
(Universidad de Concepción.Departamento de EspañolDepartamento de Español., 2009)
Un viejo refrán reza que “a buen entendedor, pocas palabras”. Esto supone que
para ser un buen entendedor es necesario tener algunas habilidades que permitan la
comprensión de ese mensaje escaso de palabras. ¿O será ...
Propuesta de mejora de la fonética inglesa en alumnos castellanohablantes de 6º curso de Primaria
(2013-07-03)
El presente trabajo se centra en una revisión de metodologías y materiales que ayudará a los maestros a fijar la atención en el desarrollo fonético de sus alumnos, y aplicar una propuesta de intervención dirigida a alumnos ...