Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 129
CAPE VERDE: THE AFRICAN JOURNEY OF FLORA TRISTANCABO VERDE: A ROTA AFRICANA DE FLORA TRISTAN
(Universidade Federal de Santa Maria, 2018)
“Necesidad de acoger a las extranjeras” (1835). El primer ensayo de Flora Tristán
(Revista Espinela, 2017)
Leyendo a Flora Tristán en 1992
(Revista Mensaje, 2018)
Manuela Sáenz y Flora Tristán: sujetos subalternos y nuevas formas de construir la nación (Tema Central)
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2015)
Flora Tristán y Manuela Sáenz, dos mujeres que rompieron los moldes de la feminidad decimonónica, fueron relegadas a lugares secundarios en el panteón de la construcción nacional. En este artículo se propone una lectura ...
Autobiografía y Representación en peregrinaciones de una paria de Flora Tristán
Entre 1833 y 1834, Flora Tristán emprende un viaje a Arequipa en búsqueda de la redención de su condición de paria. Al nombrar su libro como Peregrinación, la escritora alude al carácter de expiación que acompaña su ...
Flora Tristán o acerca de una peregrinación emancipatoria norte-sur sur-norteFlora Tristán or about an emancipatory north-south-southnorth pilgrimageFlora Tristán ou cerca de uma emancipatória peregrinação norte-sul sul-norte
(Universidad Católica "Silva Henríquez". Facultad de Filosofía, 2017-05)
El presente artículo tiene como objetivo pensar la vida y obra de Flora Tristán como una precursora del feminismo transnacional. En su vida y obra, cuestiones que por cierto hay que recalcar que no son inescindibles, se ...
Flora tristán, Biógrafa de Bolívar?
El artículo presenta las relaciones existentes entre la familia de Flora Tristán con Simón Bolívar, y como estas le dan credibilidad a sus investigaciones sobre los primeros años de la vida de Bolívar y el tipo de educación ...