Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 110
Caso de infección por virus Zika con alteración neurológica
(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2018)
Búsqueda de flavivirus en individuos con sospecha clínica de dengue y resultado negativo para el antígeno NS1 en Paraguay
(Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, 2017)
Comparación de la prueba de focos fluorescentes con el ensayo de placa para la cuantificación del virus Dengue serotipo 2, Fiebre Amarilla y Zika en las líneas celulares Vero-76, C6/36 y BHK-21
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2022)
Propone una técnica relacionada al método "Gold Standard". La prueba de focos fluorescentes, la cual se realiza de forma muy similar a un ensayo de placa, y está basada en la detección de proteínas virales expresadas por ...
Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitosImplementation of a flavivirus detection system in mosquitoes
(Universidad de Asunción, 2021-08)
Los Flavivirus constituyen virus transmitidos por artrópodos, principalmente mosquitos. Pueden producir enfermedades en humanos y animales, también incluyen virus específicos de insectos que solo infectan y se replican en los insectos, no así en vertebrados. En Paraguay los virus dengue, fiebre amarilla y Zika fueron detectados en infecciones humanas, pero los estudios de flavivirus en mosquitos son aún escasos. Por ello, el objetivo del presente estudio fue implementar un sistema de detección de flavivirus en mosquitos en el IICS-UNA. Primero, se organizaron capacitaciones en colecta, preparación de pools y procesamiento por técnicas de RT-PCRs convencionales realizadas por expertos internacionales a profesionales locales (bioquímicos y biólogos). Además, se implementaron planillas de registro de datos y de control de transporte de muestras de los lugares de colectas hasta el IICS-UNA. Se prepararon en total 201 pools de 1 a 35 mosquitos cada uno agrupados por especie, localidad, entre otros criterios. Para asegurar la integridad del RNA extraído se realizó la detección de un control interno (Actina-1), siendo todos los pools positivos para el mismo, 91/201 pools fueron positivos para flavivirus. Se realizó la secuenciación de 19/91 pools positivos para flavivirus identificándose flavivirus de insectos (detectándose principalmente Culex Flavivirus, cell fusing agents Flavivirus y Kamiti river virus), evidenciando la elevada distribución de estos virus. Estos resultados demuestran que fue factible implementar el sistema de detección de flavivirus en mosquitos, lo cual podría contribuir a fortalecer la vigilancia y control de estas virosis, así como el conocimiento sobre la importancia ecológica de flavivirus de insectos....
Seroprevalencia del virus del Oeste del Nilo en gaviotas residentes y migratorias del Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa, Lima, Perú
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2017)
El virus del Oeste del Nilo (VON) pertenece a la familia Flaviviridae, género Flavivirus. La principal vía de transmisión de este virus es a través de la picadura de mosquitos del género Culex. Este virus produce una ...
Búsqueda de flavivirus en individuos con sospecha clínica de dengue y resultado negativo para el antígeno NS1 en Paraguay
(Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNA, 2017)
Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitos
(Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNA, 2021)
Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitos
(Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, 2021)
Aspectos moleculares y epidemiológicos de las infecciones por virus West Nile (género Flavivirus, familia Flaviviridae) en Argentina
(2019-06-14)
En esta Tesis doctoral se realizó la caracterización filogenética de 2 de las cepas de WNV aisladas en Argentina en 2006 (ArEq001 y ArEq003) en dos localidades distantes a sólo 200 km una de la otra y con una diferencia ...
Análisis moleculares en el estudio de las enfermedades emergentesMolecular analysis in the study of emerging infectious diseases
(Universidad de Córdoba, Facultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaInmunovirologíaMontería, Colombia, 2023)