Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 9
Propuesta didáctica para la ejecución de la flauta de Millo. "Diálogo de saberes".
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Artes, 2017)
El presente trabajo se basa en la creación de una propuesta didáctica, nutrida de los saberes que brindan la tradición oral y los diferentes referentes escritos consultados. Esta propuesta, permite al estudiante aprender ...
Aproximación a la caña de milloApproach to the millo cane
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, 2021)
¡Se prepara la flauta de millo!, la Reina de los cantares del CarnavalCrónica Ganadora en Colaborador Habitual Publicada en la página web de El Tiempo.co
(Carnaval de Barranquilla S.A.S., 2019)
Estrategia didáctica para la enseñanza – aprendizaje de la mano derecha del violín Tres adaptaciones que incluyen elementos ritmo/melódicos de la cumbia presentes en la ejecución de la flauta de millo aplicadas a los estudiantes de violín del semillero de investigación “SEMUS” de la Universidad Distrital de Bogotá.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Artes, 2022)
El presente documento monográfico es el resultado de una investigación que realiza tres adaptaciones para violín en ritmo de cumbia, que han sido interpretadas por agrupaciones de millo (grupos tradicionales del caribe ...
La flauta de Millo: posibilidades técnicas e interpretativas de un instrumento colombiano.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Artes, 2011)
Colombia posee una amplia diversidad de instrumentos musicales autóctonos, percutidos, aerófonos y cordófonos, los cuales son de gran importancia en las regiones donde son interpretados al ser pieza clave del folclore. ...
Medalla a la maestría artesanal.
([Bogotá] : Artesanías de Colombia, [2012]., 2012)
José Llanos es un artesano nacido en el Municipio de Galapa, Atlántico. A sus veinte años se le disparó el interés y la afición por las máscaras al observar a su vecino Luis Cotero, quien era en ese entonces, un veterano ...
Los músicos atravesaos : Una construcción musical de la tradición y la sangre
(Bogotá - Ciencias Humanas - Maestría en AntropologíaDepartamento de AntropologíaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-06-17)
Investigar sobre la música tradicional de una comunidad aporta elementos importantes en la comprensión de su cultura e historia, no solamente a nivel local sino también regional y por qué no, al ámbito nacional.
Entender ...
Potencial turístico de Morroa y Ovejas, Sucre /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2013)
Colombia, es un destino turístico por naturaleza, debido a su ubicación, sus
paisajes, su gente, su cultura, sus raíces. En sus llanos, selvas y majestuosas
montañas, esconde atractivos y hermosos lugares que por falta ...