Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 152
Finanzas subnacionales y capacidades para el desarrollo económico territorial en Uruguay: 1990-2016
(Udelar.FCEA.IECON, 2019)
Este trabajo tiene el objetivo de reflexionar sobre la relación entre las finanzas subnacionales y las capacidades para el desarrollo económico territorial en Uruguay. Para tal fin, recoge evidencia rigurosa de trabajos ...
Propuestas para mejorar las finanzas subnacionales
(Universidad del Pacífico. Centro de InvestigaciónPerú, 2014)
El proceso de descentralización iniciado en 2002 con la elección de los presidentes regionales tuvo como motivación lograr una mayor eficiencia en la provisión de bienes y servicios a la población. Sin embargo, las denuncias ...
Propuestas para mejorar las finanzas subnacionales
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014)
El proceso de descentralización iniciado en 2002 con la elección de los presidentes regionales tuvo como motivación lograr una mayor eficiencia en la provisión de bienes y servicios a la población. Sin embargo, las denuncias ...
Propuestas para mejorar las finanzas subnacionales
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014)
El proceso de descentralización iniciado en 2002 con la elección de los presidentes regionales tuvo como motivación lograr una mayor eficiencia en la provisión de bienes y servicios a la población. Sin embargo, las denuncias ...
Panorama fiscal y relaciones de financiamiento de los Gobiernos subnacionales en el Perú, 2009-2015
(Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasPE, 2018)
El presente artículo realiza un acercamiento a las finanzas de los Gobiernos subnacionales del Perú en el marco de la descentralización fiscal entre 2009 y 2015, partiendo de las relaciones de financiamiento intergubernamental. ...
Política fiscal y ciclo en América Latina: el rol de los gobiernos subnacionales
(CEPAL, 2016-06)
El presente trabajo analiza el rol de los gobiernos subnacionales (GSNs) en la política fiscal de los países más descentralizados de América Latina durante la última década. Esta extensión del análisis al nivel subnacional ...