Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 114
Prevalencia del tipo de frenillo de la lengua en niños de 3 a 5 años de la I.E 1133 Santísima Virgen de Fátima durante el periodo Agosto-Diciembre 2019
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)
La presente investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia del tipo de frenillo de la lengua según género, fijación anatómica, además de su alteración en las praxias Orofaciales linguales y el habla en niños ...
Análisis de resultados clínicos y funcionales obtenidos entre las técnicas de fijación externa vs fijación interna en fracturas de metáfisis distal de radio articular
(2016-01)
"Considerando que las fracturas de radio distal son lesiones diagnosticadas frecuentemente en el servicio de urgencias ortopedia. Se realiza el siguiente protocolo de investigación para determinar el tratamiento quirúrgico ...
Factores asociados a la pérdida de la reducción de fracturas de húmero proximal, tratadas con placa anatómica bloqueada de húmero proximal en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Nacional Cayetano Heredia, de enero de 2010 hasta diciembre de 2020
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2022)
Las fracturas de húmero proximal representan el 45% del total de las fracturas de húmero, además su incidencia sigue aumentando en la población adulta; sin embargo, no existe un consenso de tratamiento en fracturas ...
Resultados funcionales y radiológicos de fracturas de Pilón tibial tratadas con fijador híbrido y fijación interna. Hospítal Alcívar 2008 - 2012
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2014)
El presente estudio se realizó para determinar los resultados funcionales y
radiológicos en el tratamiento de fracturas de Pilón Tibial tratadas con Fijación
Interna mediante placa y métodos externos con ...
Tratamiento quirúrgico de las fracturas del acetábulo.
(Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina "Alberto Hurtado", 2006)
Características clínico-quirúrgicas de la fijación espinopelvica en el hospital militar central de Bogotá de 1992 a 2012
(Especialización en Ortopedia y TraumatologíaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2015)
Entre las instrumentaciones que se efectúan en la columna vertebral, las cráneocervicales y espinopélvicas representan los métodos de estabilización más complejos, dadas las características biomecánicas de estas áreas ...