Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 161
Intervención cognitivo conductual de un paciente con fobia específica de 6 años: estudio de caso único
(Universidad del NortePrograma de PsicologíaMaestría en Psicología, 2016)
Fobia social y el desarrollo cognitivo en los estudiantes de la Unidad Educativa José de San Martin
(BABAHOYO: UTB, 2018, 2019)
Terapia cognitiva aplicada a fobias específicas basada en la perspectiva de Aaron Beck para trastornos de ansiedad
(QUITO / PUCE / 2010, 2010)
Esta disertación presenta una recolección de los diferentes estudios sobre terapia cognitiva aplicada a las fobias, en donde se incluyen nuevas técnicas en el cual el objetivo principal es desarrollar un modelo terapéutico ...
Intervención cognitiva conductual en un caso de fobia especifica
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)
El presente caso es de un niño de 9 años con fobia específica utilizando la terapia
cognitiva conductual, teniendo Como objetivo Disminuir los síntomas de la
fobia especifica en un niño de 9 años, aplicando un programa ...
VIII. Obsesiones y fobias
(LibroDot.com, 2006)
Intervención cognitivo-conductual en un caso de fobia social
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)
El Presente estudio tiene como finalidad describir la efectividad de un programa de Intervención Cognitivo-Conductual en un caso de Fobia Social. La paciente de estudio fue una mujer de 29 años de edad, con educación ...
Intervención cognitiva conductual en un caso de fobia especifica
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)
Terapia cognitivo conductual aplicada a una adolescente con fobia social
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)
Se presenta un estudio de caso sobre terapia cognitivo conductual aplicada a una adolescente de 15 años de edad que presenta trastorno de ansiedad social, desde los 12 años, donde la madre se encuentra bastante preocupada ...
Desensibilización sistemática para la fobia a los perros en una mujer adulta
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
El objetivo del presente estudio de caso es reducir las respuestas de escape, miedo y evitación en una mujer de 27 años, quien presenta fobia a los perros. Se realiza registro de antecedentes y consecuentes, análisis ...