Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 131
Diseño, implementación y evaluación de una herramienta centrada en el usuario para el reconocimiento de puntos faciales
(Universidad Veracruzana. Facultad de Estadística e Informática. Región Xalapa, 2016)
Un análisis semiológico del gesto francés
(Universidad Veracruzana. Centro de Investigaciones Lingüístico Literarias., 1991)
Patients’ facial-affective regulation during episodes of rupture of the therapeutic alliance
(Routledge Journals, 2016)
Se estudió el proceso de regulación afectiva implícita no verbal de
pacientes de psicoterapia a través del estudio del despliegue afectivo-facial de
éstos durante episodios de Ruptura de Confrontación y de Distanciamiento, ...
Análisis de la comunicación no verbal en la lengua de señas
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2020-12-18)
El objetivo de este estudio es analizar teóricamente la comunicación no verbal (CNV) en el uso de la lengua de señas (LS), con el fin de potenciar esas habilidades para una mejor comprensión del mensaje en la interacción ...
Parámetros estéticos del perfil facial: el ángulo nasolabial
(Kiru, 2014-06)
El análisis de estética facial incluye muchas de las consideraciones de la vista frontal. La relación entre la nariz y el labio superior se
establece en el ángulo nasolabial. El diseño de sonrisa necesita evaluar diversos ...
Análisis de la línea de la sonrisa en relación a las proporciones faciales en alumnos de la Facultad de Odontología, UNAP, 2013
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)
El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un análisis de la línea de sonrisa y determinar su relación con las proporciones faciales en alumnos de la Facultad de Odontología - UNAP, 2013; es un estudio de tipo ...
Análisis de la percepción estética facial
(Universidad de Chile, 2010)
Introducción:
RESUMEN
El interés por la belleza, en particular la belleza facial, ha sido y será uno de
los grandes temas a esclarecer. La continua búsqueda del hombre por su
comprensión se debe fundamentalmente a ...
Medición de la variación de los parámetros estéticos faciales y esqueletales en pacientes desdentados totales: posterior a la determinación de relaciones craneomandibulares
(Universidad Andrés Bello, 2008)
El presente estudio buscó devolver la relación cráneo-mandibular a un
grupo de desdentados totales (n=35), por medio de placas de altura,
obtenida a partir del plano de oclusión mandibular según Wright (plano de
oclusión ...
Análisis de la sonrisa y patrón facial en estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2008)
La sonrisa tiene una función primordial en las interacciones sociales, culturales y psicológicas; las características de ésta son uno de los principales motivos de consulta odontológica.
El cuerpo humano es un conjunto ...