Buscar
Mostrando ítems 1-7 de 7
Fronteras, colonización y mano de obra indígena, Amazonía Andina (siglos XIX-XX): la construcción del espacio socio-económico amazónico en Ecuador, Perú y Bolivia (1792-1948)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialUniversitat de BarcelonaPE, 2021)
Los poderes en la frontera: Misiones católicas y protestantes, y estados en el Vaupés Colombo - Brasileño 1923 - 1989
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2016-04-01)
"En el año 2 014, la presencia religiosa católica en la zona fronteriza del Vaupés colombo-brasileño ha cumplido un siglo de labores ininterrumpidas; a ella se sumó, desde mediados del siglo xx, el trabajo de los protestantes. ...
De la cárcel de piedra al Mare Nostrum: el proyecto antioqueño para salir al Urabá a través de Dabeiba y Pavaradocito, 1886-1950
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias Humanas y Económicas - Maestría en HistoriaFacultad de Ciencias Humanas y EconómicasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2023-02-09)
Hacia finales del siglo XIX la élite antioqueña puso en marcha un proyecto regional cuyo objetivo principal era asegurar la salida de Antioquia al mar Caribe a través del golfo de Urabá. Los componentes de este proyecto ...
Aprendiendo a ser indio: La etnoeducación y las renovadas formas de ser indígena
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias Humanas y Económicas - Doctorado en Ciencias Humanas y SocialesFacultad de Ciencias Humanas y EconómicasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2023-06-14)
Este documento invita a la reflexión en torno de las renovadas subjetividades indígenas que florecieron en el país en el marco del giro multiculturalista que el Estado asumió con la firma de la Constitución Política de ...
Sierpes luminosas, wak'as tremebundas: Cauces profundos del terror en la Gran Revuelta andina (1780 - 1783)
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Doctorado en HistoriaFacultad de Ciencias HumanasBogotá,ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-04-25)
En este ensayo extenso, se adelanta una interpretación ―históricamente inédita― sobre las fuerzas culturales que determinaron el alzamiento y la violencia de la población indígena andina durante la Gran Revuelta de 1780 a ...
Calidad de vida, buen vivir y salud. Indígenas en la ciudad: el caso de 6 pueblos migrantes en Bogotá
(Universidad El Bosque, 2021)
La obra aborda la situación de seis pueblos indígenas migrantes que actualmente residen en la ciudad de Bogotá: Los Pastos, Misak misak, Wounaan, Yanacona, Nasa y Kamëntšá biya. El trabajo fue desarrollado por un equipo ...
Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica
(Universidad Santo TomásProducción Editorial, 2018)
There is a series of phenomena that is framed in shared sense construction processes where symbolic figures, thought structures, collective memories, archetypal forms, among other elements that build, de-construct and ...