Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 64
Cartilla de actividades silvícolas tipo y su proyección en la captura de carbono
(FAO, MINAGRI, 2021)
Este manual entrega información de las proyecciones de las emisiones y absorciones de escenarios de forestación y manejo de bosque nativo que permita al usuario contar con herramientas para proyectar el futuro considerando ...
Ecuador
(Springer, 2016)
Protocolo de restauración de corredores biológicos para polinizadores
(FAO, MINAGRI, 2021)
Reconociendo el importante rol de la polinización en la regeneración de los bosques nativos, este documento presenta una propuesta metodológica basada en corredores biológicos donde se puedan iniciar acciones de restauración ...
Estimación del carbono a partir de inventarios forestales nacionales Buenas prácticas para la recolección, manejo y análisis de datos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)
Este manual ofrece conceptos básicos de buenas prácticas para el manejo de bases de datos de inventarios forestales nacionales, su depuración, análisis y obtención de resultados. Se comienza con algunas consideraciones ...
Evaluación de productividad en volumen y el potencial de fijación de carbono en plantaciones mixtas en la zona Caribe de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)
Las experiencias de plantaciones compuestas por mezcla de especies en zonas tropicales son aún escasas, especialmente en lo referente a cuáles y cuántas especies combinar, el espaciamiento original, y el manejo forestal ...
Planificación integral predial
(FAO, MINAGRI, 2021)
La Planificación Integral Predial (PIP) tiene como principal objetivo promover un manejo integrado y sustentable de acuerdo con la disponibilidad de recursos naturales (suelos agrícolas, praderas, bosques, agua, etc.) y ...
Existencias de carbono en charrales y sistemas agroforestales de cacao y banano de fincas indígenas bribri y cabécar de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)
Se estimó el almacenamiento de carbono en sistemas agroforestales (SAF) con cacao y banano y en charrales menores de 10 años en 154 fincas de Talamanca indígena, Costa Rica, para construir una línea base de carbono y estimar ...
Relación entre la biomasa arriba del suelo y la retrodispersión del sensor ALOS PALSAR en un gradiente de tipos de bosque como base para el estudio de degradación de carbono en ecosistemas forestales de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)
La efectividad de mecanismos sobre reducción de emisiones de gases de efecto invernadero por degradación forestal como REDD+, depende en gran medida, de la elección de métodos de alta precisión para el monitoreo de los ...
Estimación del contenido de carbono en una plantación de 10 años de macambo (theobroma bicolor), fundo Unap-Zúngaro Cocha - San Juan Bautista - 2017
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)
Los procesos de deforestación y degradación de los recursos forestales en nuestra zona de amazonia baja del Perú en las últimas décadas han sido muy elevadas, se ha encontrado que la pérdida de bosques amazónicos en el ...
Mapa de carbono orgánico del suelo.
(2017)
El Mapa Mundial de Carbono Orgánico del Suelo (GSOCmap), un esfuerzo a nivel nacional, permite la estimación de las existencias de COS de 0 a 30 cm. Representa una contribución clave al indicador 15.3.1 de los ODS que ...