Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 16
Wawqes Pukllas. Escrituras juveniles en quichua santiagueño (Argentina)
(Departament de Didàctica de la Llengua, la Literatura i les Ciències Socials, 2014-11)
Tomando como referencia una experiencia de taller de escritura quichua en una localidad de la provincia de Santiago del Estero (Argentina), donde un grupo de jóvenes bilingües generó diversos tipos textuales en quichua ...
Búsqueda, regreso y agencia para una escritura quichua santiagueña: Mario Tebes (1927-2009)Search, return and agency for a writing in Quichua Santiagueño language: Mario Tebes (1927-2009)Pesquisa, retorno e agência para escrever em quichua santiagueña: Mario Tebes (1927-2009)
(Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 2018)
La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano: consideraciones históricas, dialectológicas y sociolingüisticas
(2019-10-31)
Este libro arranca con un estudio de términos, principalmente topónimos, de las lenguas pasto, cara, panzaleo, puruhá, cañar, y palta que son sustratos de la lengua quichua. Propone la discusión acerca de las teorías sobre ...
La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano: consideraciones históricas, dialectológicas y sociolingüísticas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018)
La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano: consideraciones históricas, dialectológicas y sociolingüísticas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018)
Oralidades y escrituras kichwas
(2022-11-17)
Las tensiones entre oralidad y escritura han caracterizado silenciosamente tanto los estudios como los esfuerzos de enseñanza/aprendizaje y de revitalización de las lenguas minorizadas en sus diferentes contextos sociales, ...
Jahuay: La fiesta de la cosecha. Oralidad y poder en la transmisión de saberes en las comunidades andinas. Su presencia e influencia en la construcción de la tradición literaria en el Ecuador
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2020)
El presente trabajo es un estudio sobre oralidad que surge desde el afán por identificar formas particulares de producción literaria en Ecuador y reivindicarlas como objeto estético. Esta preocupación nos ha permitido poner ...