Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12
Proyecto de factibilidad para la creación de una escuela de equitación en el grupo de caballería mecanizada Nº 12 Teniente Hugo Ortiz en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí
(SANGOLQUÍ / ESPE / 2008, 2008)
La equitación a más de ser un deporte constituye un saludable estilo de vida, quienes la practicamos sabemos de virtudes físicas y terapéuticas, por eso ya hace más de 1.500 años A.C, Xenofontes ya hablaba del SANO ESTILO ...
Trastorno espectro autista: guia actividades recreativas aumentando sociabilización mediante equinoterapia
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología Médica, 2017)
El siguiente trabajo direccionado a la investigación del trastorno espectro autista y como la realización de una guía de actividades recreativas ayudara. El trastorno espectro autista caracterizado por la poca sociabilización ...
Desarrollo motor softbol: en niños con síndrome de Down leve
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología Médica, 2017)
Desarrollo de destrezas motoras en niños con Síndrome de Down en edades comprendidas de seis a once años, utilizando Sóftbol como herramienta terapéutica, despertando interés en pacientes, optimizando coordinación y ...
Aplicación del método Delphi en el diseño de una investigación cuantitativa de hipoterapia como método alternativo a enfermedades neuronales
Contexto: El propósito de esta investigación es conocer sobre la eficiencia y eficacia de los beneficios que la hipoterapia aporta a los niños con autismo en lo que respecta a habilidades sociales, motrices y comunicativas. ...
Estudio descriptivo de la equinoterapia en la Región Metropolitana
(Universidad de Chile, 2007)
La rehabilitación es un gran desafío para el ser humano, por esto siempre se están investigando y probando nuevos métodos para lograrla. Así también, desde antaño se han utilizado en ella métodos naturales como la zooterapia, ...
Hipoterapia en Trastornos del Espectro Autista: Revisión sistemática.
Introducción: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) dota a los niños y niñas que lo presentan diversas características que, en cierto modo, limitan su día a día en distintas áreas del desarrollo (social, motor, lingüístico, ...
Identificar los beneficios de la equinoterapia en niños con parálisis cerebral espástica estudio realizado en el Gobierno Descentralizado Municipal del Cantón Durán, Feria Ganadera. período de junio a diciembre
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología Médica, 2013)
La Parálisis Cerebral es un síndrome motor complejo que afecta a la población infantil en los primeros 7 años de vida. Su incidencia a nivel mundial se ha incrementado en los últimos años en países desarrollados. Es un ...
Diseño arquitectónico y paisajista de un centro ecuestre para terapia equina en San Jacinto de Yaguachi, 2022.
(Universidad de Guayaquil : Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2022)
La unidad de la policía nacional del Ecuador requiere de un nuevo espacio físico donde puedan
desarrollar sus actividades de policía montada. Cuentan con un terreno ubicado en el cantón
San Jacinto de Yaguachi, actualmente ...
Uso de corticoides intraarticulares en cuadros de osteoartritis en equinos de deporte
(Universidad de Chile, 2019)
La osteoartritis (OA) o enfermedad degenerativa articular del equino de deporte es una de las afecciones más comunes que pueden afectar a estos animales. Se puede generar en diversas articulaciones que incluyen la articulación ...