Buscar
Mostrando ítems 1-7 de 7
Effect on the disability index of adult patients with benign paroxysmal positional vertigo using vestibular rehabilitation and human movementEfecto en el índice de discapacidad en pacientes adultos con vértigo paroxístico posicional benigno mediante la rehabilitación vestibular con movimiento humano
(Universidad Nacional de Costa Rica, 2011)
Estudio descriptivo sobre los resultados de la rehabilitación vestibular a través de la aplicación de la escala ABC y el cuestionario DHI, en adultos mayores de 65 años, con antecedentes de caídas
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas., 2021)
Efecto en el índice de discapacidad en pacientes adultos con vértigo paroxístico posicional benigno mediante la rehabilitación vestibular con movimiento humanoEffect on the disability index of adult patients with benign paroxysmal positional vertigo using vestibular rehabilitation and human movement
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2007)
Ejercicio y estimulación visual en el tratamiento fisioterapéutico de vértigo paroxístico posicional benigno: Revisión integradora
(Universidad de La SabanaFacultad de Enfermería y RehabilitaciónUniversidad de La Sabana, 2016)
OBJETIVO: Describir los efectos del ejercicio y la estimulación visual, en el tratamiento del vértigo paroxístico posicional benigno (VPPB), de acuerdo con lo que plantea la literatura mundial. METODOLOGIA: Búsqueda ...
Efecto de la rehabilitación vestibular en la capacidad para efectuar actividades cotidianas y el control postural de pacientes con enfermedad vestibular periférica y diabetes mellitus tipo 2 con y sin neuropatía diabética
(2010-01-25)
RESUMEN: Introducción. El equilibrio corporal es el resultado de la integración multi-sensorial proveniente
de las aferencias visual, vestibular y somato-sensorial, para generar respuestas motoras
adecuadas con las ...
Identificación de indicadores de calidad de la atención para fisioterapia: una revisión sistemática
Introduction: Despite the emerging role of indicators for the evaluation of quality of care in physical therapy, these have been developed mainly for other health areas and only some are relevant and applicable to physical ...