Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 77
Análisis de las propiedades físico-mecánicas presentes en las mezclas asfálticas en frío utilizando emulsiones asfálticas catiónicas y agregados pétreos de la localidad – Nvo. Chimbote – 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2016)
En la presente investigación, se analizó las propiedades físico-mecánicas en muestras de mezcla asfáltica en frío, las cuales se elaboraron con emulsión asfáltica en frío, comparando los resultados con los parámetros mínimos ...
Estudio de la influencia de la emulsión asfáltica catiónica con adiciones de silicato de sodio en la solidificación e inmovilización de metales pesados contenidos en relave polimetálico
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2017)
Estabilización de las Propiedades del Suelo con Emulsión Asfáltica Catiónica para Subrasante en el Jirón Eucalipto, Sapallanga - Huancayo
(Universidad Peruana Los AndesPE, 2022)
Estabilización de las Propiedades del Suelo con Emulsión Asfáltica Catiónica para Subrasante en el Jirón Eucalipto, Sapallanga - Huancayo
(Universidad Peruana Los AndesPE, 2022)
Evaluación comparativa del aporte estructural de capa base granular estabilizada con cemento portland tipo I y emulsión asfáltica catiónica, para pavimentos asfalticos en vías urbanas del conjunto habitacional Micaela Bastidas-Piura
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-09-02)
Este estudio tiene como objetivo comparar el aporte estructural de la capa base granular estabilizada con cemento portland tipo I y emulsión asfáltica catiónica CSS-1H para pavimentos asfálticos. Como parte del análisis ...
Estudio de la influencia de la emulsión asfáltica catiónica con adiciones de silicato de sodio en la solidificación e inmovilización de metales pesados contenidos en relave polimetálico
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2017)
Se realizó el estudio de diferentes proporciones de emulsión asfáltica con crecientes adiciones de silicato de sodio para evaluar la influencia en la solidificación e inmovilización de metales pesados provenientes de relave ...
Estabilización de suelos con el uso de emulsiones asfálticas catiónicas de rotura lenta. Caso de estudio : vía Las Mercedes - Puerto Nuevo, provincia de Santo Domingo de los Tsachilas
(QUITO / PUCE / 2011, 2011)
En la presente investigación se aplica emulsiones asfálticas catiónicas de rotura lenta CSS-1h, en la estabilización de suelos de tipo: Limo Elástico Arenosos (MH), arenas limosas (SM), y limo arenosos (ML) de Sub-rasante. ...
Materiales granulares mejorados con emulsión asfáltica catiónica para subbases de pavimentos
(Universidad de Costa Rica, Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales, 2020)
Aplicación de mezclas asfálticas con emulsión asfáltica catiónica, en la conservación vial de la carretera Cusco-Ollantaytambo en el 2020
(Universidad César VallejoPE, 2020)
En la presente investigación,se analizólas propiedades físico-mecánicasen
muestras de mezcla asfáltica en frío, las cuales se elaboraron con emulsión
asfáltica en frío, comparando los resultados con los parámetros mínimos ...
Mejoramiento del suelo arcilloso para incrementar la capacidad de soporte de una sub rasante utilizando emulsiones asfálticas catiónicas en la ciudad de IquitosImprovement of the load bearing capability of clay soil as a sub grade using cationic bitumen emulsions in the city of Iquitos
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2023)