Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 28
Jai Dé : Casa de los espíritus ancestrales Embera Eyabida de la Comunidad Chigorodocito; un espacio para la enseñanza de la medicina tradicional y protección de los sitios sagrados.
(DIVERSER (Pedagogía y Diversidad Cultural)Medellín - Colombia, 2023)
Catálogo : Polines.
([Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2018., 2018)
Comunidad Chidima Pescadito Acandí Chocó.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2017., 2015)
El presente documento compila información de la Comunidad Chidima de Pescadito
(Acandí- Chocó), relacionada con la ejecución del Programa de Fortalecimiento
Productivo y Empresarial para los Pueblos Indígenas de Colombia, ...
Chindau : Comunidad Polines Chigorodó Antioquia.
([Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2018., 2018)
Para el pueblo indígena Emberá Eyábida, la actividad artesanal hace parte de su vida cotidiana,
además de ser una posibilidad para generar ingresos en éste momento, ellos reconocen que la
artesanía es un expresión de ...
Catálogo de productos.
([Bogotá] : Artesanías de Colombia, [2015]., 2015)
Catálogo que contiene productos desarrollados en el marco del programa programa de fortalecimiento productivo y empresarial para pueblos Indígenas de Colombia, en las líneas de hogar, moda y accesorios de las comunidades ...
Comunidad Jaikerazabi Mutatá departamento de Antioquia.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2017., 2015)
El presente documento compila información de la Comunidad Jaikerazabi, en el municipio de Mutatá, departamento de Antioquia, relacionada con la ejecución del Programa de Fortalecimiento Productivo y Empresarial para los ...
Reproductive calendar of the Zenú and Embera indigenous peoples of the Eyabida and Chamibida subgroups from Antioquia (Colombia)Calendario reproductivo de los pueblos indígenas Zenú y Embera de los subgrupos Eyabida y Chamibida de Antioquia (Colombia)
(Universidad de Antioquia, Facultad de EnfermeríaPromoción de la SaludPolíticas Sociales y Servicios de SaludMedellín, Colombia, 2017)
Asesoría en rescate de técnicas tradicionales y mejoramiento del producto artesanal en talla en madera, cestería en werregue y tejido en chaquiras, en los resguardos indígenas Emberá Katio del Alto Río Munguidó, Quibdó Chocó.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2006., 2006)
Informe de asesoría en diseño realizada para el rescate de productos y técnicas
artesanales y para el mejoramiento del producto artesanal realizada en
comunidades indígenas asentadas en las riveras del río Manguindó, ...
Documento diagnóstico diferencial del grupo Chindau de la comunidad indígena de Polines, de la etnia Embera Katío de Mutatá Antioquia.
([Chigorodó] : Artesanías de Colombia, 2017., 2017-10)
Los elementos de la producción artesanal de las comunidades inicialmente eran de uso doméstico, el tejido en chaquiras, el tejido en fibras para sopladores y cestería, al mismo tiempo la elaboración de prendas de vestir, ...