Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 51
El obsceno procedimiento de la novela (notas sobre 'El obsceno pájaro de la noche', de José Donoso)
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana, 2000)
El obsceno pájaro de la noche: Indagando las raíces espirituales del clasismo
(Revista Mensaje, 2018)
El obsceno pájaro de la noche: identidad y cuerpo. Novela chilena contemporánea: Vanguardia y Postmodernidad.
(Universidad de Chile, 2005)
El obsceno exito de José Donoso
(Revista Mensaje, 2018)
De Humberto a "el mudito" : la alienación de sujeto en El obsceno pájaro de la noche
(Universidad de Chile, 2013)
El trabajo presente se dedicará al estudio de El obsceno pájaro de la noche de José Donoso en cuanto texto revelador de los costos sociales e individuales que la modernidad y el progreso tecnológico significaron. Esto ...
Violencia y desintegración en El obsceno pájaro de la noche de José Donoso
(Universidad de Chile, 2008)
Hasta ahora, la crítica de José Donoso se ha centrado en la problemática del sujeto, desde un punto de vista mayormente psicológico-filosófico, y solo refiriéndose a su aspecto social en cuanto relaciones de poder explicadas ...
squizoanálisis una aproximación a la idea de sujeto en El obsceno pájaro de la noche de José Donoso
(Universidad de Concepción.Facultad de Educación, 2016)