Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 119242
El ensayo en Antioquia
(Medellín : Alcaldía de Medellín, 2003, 2009)
El ensayo en Antioquia
(Alcaldía de Medellín, 2009)
El Cine Colombiano de la ilusión industrial
Rito Alberto Torres, subdirector técnico de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano muestra una entrega del noticiero Actualidad Panamericana de 1957 y conduce conversación con Alvaro Escallón Villa, Carlos Ogliastri ...
5 colombianos, 5 continentes y 5 gestas históricas para el fútbol colombiano
(Universidad del RosarioPeriodismo y Opinión PúblicaEscuela de Ciencias Humanas, 2018)
The main objective of the present journalistic investigation is to make known to sports and soccer lovers in particular, the 5 Colombians who have left a football footprint for the history of Colombian soccer within the 5 ...
Caracterización de la actividad económica y elementos para estrategia de desarrollo productivo para el Pacífico Colombiano -Informe de avance
(Cali, 1994)
El documento muestra la caracterización general de la actividad económica del pacífico Colombiano, elementos para una estrategia de desarrollo económico sustentable, etapa de ejecución, criterios de evaluación y elegibilidad ...
El cuento es contigo
(2017)
Catalina todos los jueves.
(2017-09-13)
Catalina todos los jueves, selección de cinco cuentos, el autor nos propone una bellísima forma de ver y de ser visto, de comunicar la percepción que tiene de los otros y dar cuenta de su propia interioridad. En estos ...
El cine mudo colombiano, bogotá: fundación patrimonio fílmico colombiano (colección cine silente colombiano)
(Ensayos: Historia y teoría del arte, 2010)
En los mediados de los años cincuenta, el teórico y crítico francésAndré Bazin se preguntaba: “¿Qué es el cine?”, interrogante queademás sirvió de título a su obra crítica y analítica, tal vez una de lasmás consultadas e ...
El cine mudo colombiano, bogotá: fundación patrimonio fílmico colombiano (colección cine silente colombiano)
(Ensayos: Historia y teoría del arte, 2010)
En los mediados de los años cincuenta, el teórico y crítico francésAndré Bazin se preguntaba: “¿Qué es el cine?”, interrogante queademás sirvió de título a su obra crítica y analítica, tal vez una de lasmás consultadas e ...
El cine mudo colombiano, bogotá: fundación patrimonio fílmico colombiano (colección cine silente colombiano)
(Revista Ensayos: Historia y teoría del arte, 2010)
En los mediados de los años cincuenta, el teórico y crítico francésAndré Bazin se preguntaba: “¿Qué es el cine?”, interrogante queademás sirvió de título a su obra crítica y analítica, tal vez una de lasmás consultadas e ...