Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 344
El alcance limitado de la resocialización como educación carcelaria.
Este artículo es una reflexión sobre lo contradictorio del programa de resocialización aplicado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) en las cárceles colombianas, dicha reflexión nace de un estudio ...
Caracterización de las prácticas de enseñanza de inglés en el centro carcelario y penitenciario de mujeres el Buen Pastor Bogotá
El presente trabajo se realizó en el contexto del centro carcelario y penitenciario de mujeres el Buen Pastor de Bogotá. Esta investigación tiene como objeto caracterizar las motivaciones de las internas, el papel del ...
El arte para resocializar : "La fábrica de monstruos", un reportaje desde la cárcel La Picota
Este trabajo de grado describe la vida de los privados de la libertad de la cárcel "La Picota", a partir de las actividades culturales y artísticas en las que participan. Además, un reportaje multimedia cuenta las historias ...
Emergencia de la educación superior en establecimientos carcelarios en Colombia entre los años 2005 a 2015.
(Universidad Pedagógica NacionalMaestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)Facultad de Educación, 2019)
La educación superior en las cárceles de Colombia es un asunto complejo y entrelazado en el que intervienen múltiples factores sociales, políticos, económicos y familiares; es una cuestión que se debate entre la necesidad ...
La educación, la enculturación y la salud en la cárcel. Estudio realizado con población Pospenada.
(Universidad Pedagógica NacionalMaestría en EducaciónFacultad de Educación, 2019)
La presente tesis corresponde a una investigación de tipo cualitativo, con un enfoque de historias de vida, en la cual se tienen tres experiencias vividas de Alberto, Jonathan y Marcos, quienes con sus voces, describen su ...
Apoyo al proceso de formación de agentes penitenciarios educativos en la reclusión de mujeres de Bogotá "El Buen Pastor".
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educación, 2014)
El presente Trabajo de grado se realizó como parte de la Práctica Pedagógica Investigativa y se realizó con población adulta privada de la libertad y haciendo un análisis del Modelo Educativo que se rige en el Sistema ...
PREVALENCIA Y DETERMINANTES DE LAS INFECCIONES VAGINALES EN LAS MUJERES RECLUIDAS EN UNA CÁRCEL COLOMBIANA
(Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2009)
"Destinadas a la cárcel” : encuentro y reconocimiento de identidades colectivas en la cárcel de mujeres El Buen Pastor de la ciudad de Bogotá. CLEI 6.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidades, 2019)
Entre las poblaciones estigmatizadas con facilidad se encuentran las mujeres en condición de encierro, que históricamente han sufrido el abandono tanto del Estado como de toda la sociedad en general, asumiendo un discurso ...
La música como herramienta resocializadora para las mujeres privadas de la libertad en la Cárcel el Buen Pastor de Bogotá.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Artes, 2021)
El presente trabajo de grado es una investigación de tipo cualitativo que se desarrolla en el contexto carcelario con mujeres privadas de la libertad de la Cárcel el Buen Pastor de Bogotá, es el resultado de una experiencia ...
Los costos de la cárcel
(2019)