Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1924
Algunas consideraciones sobre el fin de la edad media y el destino de la civilización contemporánea
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía, 2019)
Sarmiento y la revolución francesa
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humandiades. Instituto de Letras, 1991)
Exploración de la otredad en la filosofía contemporánea
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2007-12-09)
La filosofía contemporánea, si bien es diversa y multifacética, otorga a la razón características diferentes de las que se le atribuyeron en la modernidad; mediante el proceso denominado deflación de la razón se reconoce ...
Jean-Ives Mollier, La lectura y sus públicos en la Edad Contemporánea. Ensayos de historia cultural en Francia, Buenos Aires, Ampersand, 2013, 256 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
La auspiciosa creación de la editorial Ampersand, destinada a ofrecer al público de lengua castellana algunos de los más importantes títulos de autores extranjeros especializados en el campo de la historia de los libros, ...
Sarmiento y la revolución francesa
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 1991-06-12)
Quienes prepararon la revolución más importante, la que abre precisamente la Edad Contemporánea, no hablaban de revolución. Los pensadores del siglo XVIII inquietaron las conciencias, denunciaron las falacias de un orden ...
Jose Manuel Nieto Soria, Medievo constitucional : historia y mito político en los orígenes de la España contemporánea (ca. 1750-1814), Madrid, Akal, 2007, 227 pags
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España, 2023)
Lecturas contemporáneas de fuentes medievales. Estudios en homenaje del profesor Jorge Estrella
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Investigación y Estudios Medievales. Centro de Estudios Históricos - Facultad de Humanidades, 2017)