Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 3265
La Naturaleza como elemento expresivo del espacio interior
(Universidad del Azuay, 2013)
Diseño de espacios interiores incorporando elementos de la naturaleza. Caso: Salón de recepciones "Piedra Grande"
(Universidad del Azuay, 2018)
Expresión plástica y creatividad en Primaria: propuesta para un aula de segundo curso en Tolosa
(2015-01-15)
Este Trabajo Fin de Grado ha sido diseñado con la intención de mejorar la creatividad de los alumnos del segundo curso de Educación Primaria, para así organizar las sesiones de plástica y concienciar al profesorado sobre ...
Jardines en el espacio interior para la generación de nuevas expresiones
(Universidad del Azuay, 2015)
La configuración jurídica de la libertad de creación y expresión artística en el ordenamiento jurídico ecuatoriano
(Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2018)
La Constitución ecuatoriana es innovadora en la historia del pensamiento jurídico ecuatoriano, pues rompe los esquemas tradicionales, y plasma la utopía de una ciudadanización del Estado, por medio de la profundización de ...
Libertad y necesidad en Spinoza
(2013-07-02)
La homogeneidad de la Naturaleza, concebida como un todo racional y la universalidad del método se implican en Spinoza. Del principio de la unidad de la sustancia, o sea de la unidad de la Naturaleza tomada como natura ...
Cuerpos Emotivos Un debate sobre la naturaleza y la función de la expresión emocional
El tema del presente trabajo es la naturaleza y la función de la expresión emocional. En él se realiza la exposición de un debate específico respecto de este problema, haciendo alusión 98 al desarrollo y recepción de la ...
Des-acumulación y expresión. La historia de un aliso
Des-acumulación y expresión. La historia de un aliso, es un proyecto que señala el recorrido realizado a partir de la caída de un árbol que se encontraba en mi casa. Se trata de un trabajo que parte de un interés hacia la ...
El tango instrumental en la orquesta de Osvaldo Pugliese : expresión rioplatense y metalenguaje. Aproximaciones y análisis de su lenguaje musical instrumental
(2011)
La obra de Osvaldo Pugliese (1905-1995) –y la creación en su orquesta típica– se sitúa como hilo conductor de la evolución instrumental del tango rioplatense, manifestado en el ‘pugliesismo’ y su estilística de vanguardia. ...