Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1221
La relación temporal-espacial del ser humano con lo sagrado: una nueva forma de existir
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2015)
Lo sagrado y lo profano
(Guadarrama/ Punto omega, 2013)
Espacio sagrado, espacio profano : la impronta del poder
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval 'José Luis Romero'. Sección Historia Antigua, 2001)
La ocupación de espacios sagrados como fuente de conflicto entre paganos y cristianos
(Actas y comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, 2016-09-25)
Para acceder al Artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/AcHAM/article/view/2695
Consideraciones sobre los relieves del “árbol sagrado” asirio en el Palacio Noroeste de Aššurnasirpal II (Nimrud)Considerations of the Assyrian “Sacred Tree” Reliefs at Aššurnasirpal II’s Northwest Palace (Nimrud)
(Amorrortu, 2012-12)
En el presente análisis interpretaremos los relieves asirios del “árbol sagrado” conservados en el Palacio Noroeste de Assurnasirpal II, considerando las prácticas de representación desarrolladas en el Cercano Oriente ...
Espacios sagrados y simbólicos en la arquitectura de la huaca del periódo inka en el sitio arqueológico de Qespiwara en la microcuenca del río Chakán – Parque Arqueológico de Saqsaywaman – Cusco 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)
La presente tesis es producto de un trabajo sistemático de investigación en relación a los ESPACIOS SAGRADOS Y SIMBÓLICOS EN LA ARQUITECTURA DE LA HUACA DEL PERIODO INKA EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE QESPIWARA EN LA MICROCUENCA ...