Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 97
El bioensayo de meloidogyne spp. y su potencial en América Tropical
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1987-12)
Manejo integrado de moniliasis (Moniliophthora roreri) del cacao (Theobroma cacao) en Talamanca, Costa Rica
(Agroforestería en las Américas, 2019)
Ecology of woody plants in Colombian dry forests
The objective of this thesis was to identify the factors determining environmental harshness in Tropical Dry Forests (TDF) of Colombia and to study its influence on plant community attributes and functioning. Additionally, ...
Globalización y salud: El caso de las enfermedades tropicales y olvidadas
(Universidad de Córdoba, 2008)
Determinación de la digestibilidad y degradabilidad cecal y total de materias primas como: guaratara (Axonopus purpusii) y hojas de plátano (Musa sp) en chigüiros (Hydrochoerus hydrochaeris) en cautiverio y su relación con indicadores metabólicos
(Universidad de los Llanos, 2012-06-30)
El propósito de la investigación fue determinar la digestibilidad y degradabilidad cecal y total en chigüiros (Hydrochoerus hydrochaeris) en cautiverio, lo cual se realizó en el municipio dé Paz de Ariporo, vereda Normandía, ...
The efficacy of fosthiazate, fluopyram, and paecilomyces lilacinus against field population of globodera rostochiensis
(Organization of Nematologists of Tropical America, 2022)
Agrobiodiversidad de sistemas ganaderos y conectividad de remanentes de bosque seco tropical en Pivijay, Magdalena
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Medio Ambiente y DesarrolloFacultad de Ciencias EconómicasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-11)
La ganadería en Colombia es uno de los principales impulsores de la degradación, pero también representa el sustento e identidad de muchas comunidades rurales del país. Es una prioridad la necesidad de transformar esta ...
Aproximación al reconocimiento de los depredadores y parasitoides benéficos asociados al cultivo de café (Coffea arabica) en Silvania (Cundinamarca-Colombia): una estrategia para que los caficultores valoren la biodiversidad
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnología, 2015)
Este trabajo se basó en la recolección de información biológica y cultural con relación a aspectos asociados a los insectos benéficos de los cultivos de café en Silvania (Cundinamarca-Colombia). Para lograr el propósito ...
Ensayo de reproducción inducida en Ariopsis seemanni
(Universidad de los Llanos, 2019-06-16)
El bagre marino Ariopsis seemanni es aprovechado como pez de consumo en la alimentación de pescadores y pobladores de la región pacifica colombiana y como pez ornamental (5 a 10 cm -longitud total), a nivel comercial ...
Experiencia de reconocimiento territorial con estudiantes pobladores de los municipios de Ventaquemada (Boyacá) y Sabanalarga (Casanare)
(Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 14 d)