Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 21
Fragmente sin corporalizar, o, Un ensayo de reescritura del Obsceno pájaro de la noche
(Universidad de Chile, 2010)
El obsceno pájaro de la noche: identidad y cuerpo. Novela chilena contemporánea: Vanguardia y Postmodernidad.
(Universidad de Chile, 2005)
De Humberto a "el mudito" : la alienación de sujeto en El obsceno pájaro de la noche
(Universidad de Chile, 2013)
El trabajo presente se dedicará al estudio de El obsceno pájaro de la noche de José Donoso en cuanto texto revelador de los costos sociales e individuales que la modernidad y el progreso tecnológico significaron. Esto ...
Violencia y desintegración en El obsceno pájaro de la noche de José Donoso
(Universidad de Chile, 2008)
Hasta ahora, la crítica de José Donoso se ha centrado en la problemática del sujeto, desde un punto de vista mayormente psicológico-filosófico, y solo refiriéndose a su aspecto social en cuanto relaciones de poder explicadas ...
squizoanálisis una aproximación a la idea de sujeto en El obsceno pájaro de la noche de José Donoso
(Universidad de Concepción.Facultad de Educación, 2016)
Literatura/Electrónica: una propuesta de lectura de El Obsceno pájaro de la noche.
(Universidad de Concepción.Facultad de EducaciónDepartamento de Español., 2011)
Esta investigación busca plantearse como una posibilidad. Una posibilidad de varias cosas, pero especialmente la posibilidad de hacer un trabajo académico sin los límites-limitaciones del trabajo académico. Ya iremos viendo, ...
La locura como identidad narrativa : el obsceno pájaro de la noche y el otoño del patriarca
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de LetrasMéxico, 2005)