Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 536
La atribución al dolor y su relación con el diagnóstico médico y algológico en pacientes con dolor crónico
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de PsicologíaMéxico, 2005)
Profesionalización del dolor
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)
Analizar los relatos de bailarines sobre experiencias de dolor físico:
• Identificar estrategias a las que recurren los bailarines para sobrellevar el
dolor
• Indagar en la relación que los/las bailarines establecen ...
Guías sobre manejo farmacológico del dolor
(Editorial Universidad del RosarioUniversidad del Rosario. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, 2007)
Valoración del dolor de los pacientes, a través de la implementación de la escala del dolor como quinto signo vital
(Universidad de La Sabana, 2012-08-16)
El dolor como parte de la enfermedad, es un estado que afecta a los pacientes, y su presencia en múltiples enfermedades se considera como un sufrimiento innecesario, responsable de un aumento de la morbilidad y fuente de ...
El dolor en la familia
(El ángel de tu hogar, 2020-09-06)
En el siguiente video, José María Randle explica algunos frutos que una adecuada actitud ante el dolor puede generar en los miembros de una familia.
Efectividad de las intervenciones no farmacológicas para el manejo del dolor en niños y adolescentes con cáncer. Revisión documental
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)
El cáncer infantil se ha incrementado progresiva y aceleradamente,
además, involucra signos y síntomas que afectan calidad de vida de los pacientes,
uno de los principales es el dolor, el cual requiere de intervenciones ...
Caracterización del dolor en una muestra de pacientes con trastornos mentales que reciben atención psicológica en la provincia Sabana Centro
(Universidad de La SabanaMaestría en Psicología de la Salud y la DiscapacidadFacultad de Psicología, 2020-06-16)
En Colombia, la mayoría de los estudios sobre el dolor se han realizado desde la disciplina médica con un énfasis en enfermedades específicas o mediante el desarrollo de revisiones teóricas de la literatura existente ...