Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 88
Displasia cleidocraneal : presentación de un caso
La displasia cleidocraneal es una displasia esquelética de herencia autosómicadominante caracterizada por anomalías craneales, claviculares y dentales, causada por mutaciones o deleciones en el gen RUNX2. Se presenta el ...
Displasia campomélica. Descripción de un caso.
(2013-10-24)
La displasia campomélica es una alteración del desarrollo óseo que se presenta de forma austosómica dominante. Se caracteriza
por el encorvamiento de los fémures y tibias, junto con otras alteraciones orofaciales, ...
Factores asociados a las displasias esqueléticas en fetos de gestantes atendidas en el Instituto Materno Perinatal de Lima de Junio del 2009 a Setiembre del 2016
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2019)
Objetivo: Determinar los factores asociados a displasia esquelética en fetos
de gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal(INMP) de
Lima de junio del 2009 a setiembre 2016
Materiales y métodos: Estudio ...
Osteocondrodisplasia de tipo displasia campomélica
(Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2018-04-26)
Primer caso de displasia tanatofórica tipo 1 en la región central del Perú con variante patogénica en el gen FGFR3
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-09-29)
Introducción: La displasia tanatofórica tipo 1 es una forma de displasia esquelética letal, se caracteriza por desproporciones del esqueleto axial-apendicular además de talla baja, macrocefalia, prominencia frontal, tórax ...
Síndrome de costillas cortas y polidactilia: displasia esquelética fetal incompatible con la vida
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina, 2010)