Buscar
Mostrando ítems 1-4 de 4
La dictadura comisarial de Simón Bolívar: el remedio y la solución a la crisis política y militar en el Perú, 1823-1824
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019-07-25)
El objetivo general de esta investigación es definir a la Dictadura Comisarial de Simón Bolívar como el remedio y la solución a la crisis política y militar en el Perú entre 1823 – 1824, a partir de las luchas de liberación ...
El pensamiento político conservador en Uruguay y su relación con los fundamentos doctrinarios del proyecto educativo de la dictadura durante el período comisarial 1973-1976
(UR. FCS, 2013)
Conocer los hechos de nuestro pasado reciente, que nos han conducido al presente, constituye el conflicto esencial por el que está atravesando la memoria colectiva. Resulta impostergable la empresa de iniciar el proceso ...
Excepcionalidad y autoritarismo: ocho años de Uribe
(Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en DerechoDerecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2012)
Este trabajo contrasta el fenómeno Colombiano bajo Uribe con el contexto histórico del nazismo como paradigma del autoritarismo del siglo XX, y en el contexto Latinoamericano con el caso del Perú, partiendo de un marco ...
Simón Bolívar: Libertador y legislador de las Américas. Ideas bolivarianas para la conformación del Poder Legislativo (1812-1830)
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en DerechoDepartamento de DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-08)
El Libertador Simón Bolívar generalmente es recordado por sus proezas militares, pero no por sus ideas constitucionales. Durante el proceso de independencia, Bolívar concibió la política en dos frentes: el militar y el ...